
Receptores. Aunque los comentarios en la calle indican que los catchers que tenemos son peores que los que se quedan fuera, realmente la receptoría en manos de Miguel Olivo está mejor que con Paulino; sume que a nivel defensivo Olivo es el mejor. Una ventaja con Paulino es que asumimos que la actividad en el invierno lo mantiene en mejor forma que a los demás. Castillo y Juan Brito están lejos de ser 2do o 3er receptor en cualquier equipo de Grandes Ligas; sume a esto que ambos en el invierno fueron 2do y/o 3er receptor en los equipos invernales.
1B. Albert Pujols y Carlos Peña superan en bateo y defensa las combinaciones disponibles en la inicial.
3B. Alex estabiliza la posición (+18%); aunque ceda juego a Tejada en 3B, la ventaja es del equipo “SÍ”.
SS. Aquí los números muestran superioridad del equipo “NO” debido a la presencia de Rafael Furcal y sus números maravillosos de 2008 acumulados en poco tiempo. Sin embargo, si ajustamos a Furcal y Canó a sus niveles históricos de una temporada completa nos daremos cuenta de que realmente el equipo “SÍ” como la lógica indica es superior con la combinación 2B-SS de Hanley-Reyes-Canó-Tejada por 21% en SS y 8% en 2B. Lo cual reduce la ventaja general del equipo “NO” a 9%.
Jardineros. Nelson Cruz es el punto más luminoso del outfield. José Bautista añade flexibilidad al equipo pues puede jugar cualquiera de los jardines y además 3B y 1B (sí Primera, en el juego de exhibición de hoy va a jugar primera). No hay que abundar en la calidad de los que se quedaron fuera.
Bateador Desginado. Una rotación de David, Alex y Hanley supera las del otro equipo
LANZADORES. Aunque en el cuerpo de lanzadores, se perciben diferencias significativas, entendemos que esto se debe a que muchos de los lanzadores del equipo "NO" estuvieron lesionados en gran parte de la temporada 2008.
Con todos estos datos concluimos que ambos cuerpos de lanzadores están muy equilibrados. Aunque personalmente me inclino más por el bullpen del equipo “SÍ”. Mármol, Arredondo, Pérez, Marte y Cruz, son un excelente quinteto; me atrevo a decir que el mejor del clásico. En este equipo los brazos de menos renombre son Mañón y Viola, y ambos están en forma pues jugaron en invierno y, en el caso de Mañón, en Serie del Caribe. Del otro lado tenemos a Miguel Batista y Benítez quienes serían interrogantes.
VEREDICTO
Un equipo de jugadores de posición que no van al clásico es ligeramente (7%) superior al equipo que finalmente irá. Esa diferencia se abulta por la distribución del tiempo de juego. No es lo mismo tener un grupo de jugadores de buen desempeño a granel, que organizarlos para que jueguen todos un tiempo prudente, en posiciones que dominan y donde beneficien más el equipo.
La mayor diferencia está en Primera Base, puesto que Pujols y Carlos Peña tienen un desempeño superior a cualquier otra combinación que podamos utilizar para reemplazarlos. Sume los Jardines, donde se nota la ausencia de Manny, Soriano y Vladimir; sin embargo creo que ya en esta parte cae en el marco de lo ideal, pues ninguno de los tres mostró interés.
Un efecto notable es el de “redondeo”, pues aunque ambos equipos sean buenos, es una realidad que muchos jugadores del equipo “NO” complementarían y mejorarían el “SÍ”. Una mezcla de los mejores de ambos sería el equipo ideal, pero esté seguro de que el equipo que va es muy bueno.
Si hay menos probabilidades de ganar para RD no sean tan estrictos al señalar a los que "NO" como responsables; los que "SÍ" están bien. Mejor preocúpense por Japón, Korea, Cuba y USA que tienen tremendos equipos. En el caso de los tres primeros están en plena forma.
NOTAS:
1) VORP (Value Over Replacement Player) - Valor sobre Jugador de Reemplazo/ jugador típico-, medido en contribución de carreras al equipo. Es una estadística acumulativa. Mientras más alto mejor.
2) EQR/G (Equivalent Runs por Game) - Carreras equivalentes-. Es un método que encierra en una estadística de carreras por juego todo el aporte de un jugador. La escala es similar al del VORP.
3) Fuentes: Proyecciones CHONE 2009 en www.fangraphs.com. VORP y EQR para 2008 en www.baseballprospectus.com
Comentarios
Publicar un comentario