Ir al contenido principal

Nóminas más productivas

Haciendo un ejercicio rápido, aquí les dejo un cuadro comparando las nóminas reales de cada uno de los equipos al iniciar la temporada 2009, versus lo que realmente valdrían “hipotéticamente” sus peloteros según el desempeño real obtenido hasta el momento**. He puesto en color rojo aquellas organizaciones, cuyo desempeño n cualquiera de los indicadores sobrepasa la media de las Grandes Ligas.

REAL ‘09= nómina real VALOR= Valor potencial Var=Variación

Equipo

REAL '09 $

VALOR US$

Var%

Var$

Yankees 201.45 $ 201.50 0% $0.05
Mets 149.37 $ 71.00 -52% $ -78.37
Cubs 134.81 $ 109.40 -19% $ -25.41
Red Sox 121.75 $ 181.70 49% $ 59.95
Tigers 115.09 $ 132.80 15% $ 17.71
Angels 113.71 $ 160.30 41% $ 46.59
Phillies 113.00 $ 143.20 27% $ 30.20
Astros 103.00 $ 85.30 -17% $ -17.70
Dodgers 100.41 $ 164.50 64% $ 64.09
Mariners 98.90 $ 125.10 26% $ 26.20
Braves 96.73 $ 148.50 54% $ 51.77
White Sox 96.07 $ 125.00 30% $ 28.93
Giants 82.62 $ 134.20 62% $ 51.58
Indians 81.58 $ 125.40 54% $ 43.82
Blue Jays 80.54 $ 137.20 70% $ 56.66
Brewers 80.18 $ 109.90 37% $ 29.72
Cardinals 77.61 $ 134.10 73% $ 56.49
Rockies 75.20 $ 147.70 96% $ 72.50
Reds 73.56 $ 62.50 -15% $ -11.06
Diamondbacks 73.52 $ 137.30 87% $ 63.78
Royals 70.52 $ 85.90 22% $ 15.38
Rangers 68.18 $ 155.80 129% $ 87.62
Orioles 67.10 $ 96.40 44% $ 29.30
Twins 65.30 $ 132.80 103% $ 67.50
Rays 63.31 $ 193.20 205% $ 129.89
Athletics 62.31 $ 115.70 86% $ 53.39
Nationals 60.33 $ 80.70 34% $ 20.37
Pirates 48.69 $ 94.60 94% $ 45.91
Padres 43.73 $ 66.10 51% $ 22.37
Marlins 36.83 $ 116.20 215% $ 79.37
Promedio MLB $ 88.51 $ 125.80 42% $ 37.29

Continuaré haciendo más análisis sobre este punto, para ver el comportamiento de estos indicadores en otros años y entender la dinámica interna de cada equipo. Sin embargo adelanto que llama la atención el rendimiento adicional obtenido por los Marlins, Rays y Rangers, todos luchando por la clasificación actualmente, y el caso de los Yankees donde su nómina oficial y el rendimiento de sus jugadores es prácticamente igual, una señal de buenas compras para una nómina tan alta.

Un factor que puede influir es la reducción en los salarios negociados en la agencia libre 2009, lo cual bajó sobremanera el costo de las carreras/victorias marginales disponible vía firmas.

**Fuentes: base de datos de nóminas de USA Today y tablas de valor de FanGraphs.com (bajo el modelo de carreras marginales disponibles usando los salarios de la agencia libre para la estimación).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

Un Decálogo para el Fantasy Baseball

Participar en ligas de Fantasy Baseball, es algo que disfruto desde el 2005. Me ha dado el chance de profundizar en el deporte que amo, y poner en práctica algunas cosas que pueden servir para otros que se inician en esto. A propósito del inicio de temporada, les dejo debajo unos consejos dedicados a algunos seguidores y oyentes de La Voz del Fanático que nos pidieron algunos tips para estas ligas. Sin más preámbulos, arrancamos: 1. Conoce los jugadores y equipos. Hay que saber quien tiene chances de jugar todos los días, las situaciones de platoon, cuales novatos no iniciarán en el equipo grande, quienes forman la rotación, posibles cerradores, etc. Existen muchas formas de hacer esto; leer las páginas de los equipos y buscar los Depth Charts (Yahoo Sports, Baseball Prospectus, ESPN) es una buena forma de iniciar. Es igual de provechoso ver las proyecciones de los jugadores; FanGraphs tienes varias disponibles: Oliver, Steamer, Bill James, etc. 2. Draftea inteligentemente. Es im...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...