Ir al contenido principal

Rumores

Un día como hoy en el 2004, Aaron Miles se convierte en el primer jugador en la historia Major League Baseball en conectar sus dos primeros cuadrangulares de su carrera a ambos lados del plato y el mismo partido. Sucedió en Coors Field de Colorado. También ese mismo día ganó Kevin Brown, Yankees, su partido #200 sobre los Rays 5-1 para convertirse en el primer dúo de compañeros gana su victoria doscientos en salidas seguidas. Mike Mussina había llegado a tal cifra el día anterior. Major League Baseball está invirtiendo en publicidad, vía McCann-Erickson, 65 millones de dólares, para animar a la gente a adquirir boletos y ver sus transmisiones por televisión. En los primeros anuncios aparecen unos cuantos bigleaguers, pero ningún asiático ni latinoamericano por ahora. Los hay con Ryan Howard, Tim Lincecum, Evan Longoria y Grady Sizemore. Los problemas de Melvin Mora en los muslos, son producto de su ausencia de los entrenamientos, vía el llamado clásico. Los trainers opinan que no está en plena forma. David Wells firmó contrato multianual como analista de TBS. Delwyn Young, de 26 años, fue puesto en waivers por los Dodgers. T.J. Peña abrió su primer partido de la temporada anoche con Kansas City. Andruw Jones ha estado en el lineup los últimos dos partidos de Texas como cuarto bate y batea de 8-5 (.625) con dos bases en bolas. Amanecerá y veremos. El jardinero Nick Swisher de los Yankees lanzó la novena entrada en blanco en la masacre recibieron de los Rays 15-5. Irónicamente el bateador fue el único en no aceptar carreras a la escuadra subcampeona. Garret Anderson está a ley de un turno para llegar a 8.000 turnos oficiales en su carrera. Chone Figgins lidera las Mayores con cinco estafadas. Los Filis fueron terceros en carreras anotados (4.93) y séptimos en efectividad colectiva la jornada anterior (4.23). Su fuerte fue la defensiva donde fueron primeros en todas las Mayores según 'The Fielding Bible II'.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...

El equipo de DR para el Clásico Mundial de Baseball

Este tema se irá calentando con los días, por lo que comenzaremos por aquí pasando revista a las principales alternativas que tiene el país en cada una de las posiciones. Por la naturaleza impredecible de la disponibilidad real de los jugadores, hemos sido relativamente extensos al enumerar las opciones en este Depth Chart. Luego haremos acortaremos la lista con nuestra elección de roster y proyectaremos el nivel de talento de cada miembro del equipo. Las principales fortalezas y mayor profundidad aparecen en los jugadores de posición, y los relevistas; llamando la atención la profundidad en la receptoría, posición en la que usualmente el país goza de menor producción. De pronto la mayor debilidad del equipo parece ser el pitcheo abridor, donde tenemos buenos brazos, aunque carecemos del tipo de As con el que ahora contarían las selecciones de EE.UU. con Verlander, Cain, Dickey, Price, entre otros, y Venezuela con Felix Hernández. Luego seguimos con más detalles.