Ir al contenido principal

Randy Derek In-Season: Weekend Edition!

Hoy es el aniversario del accidente automovilístico se cobró la vida del lanzador de Anaheim, Nick Adenhart. En 2009, Atlanta recibió 2.4 de millones de visitas (29,300 average por partido) la más baja desde la inauguración del Turner Field en 1997. Con los nuevos bríos soplan en la franquicia hay motivos para pensar dichas cifras mejorarán esta estación. Atentos pues los fans. Forbes Magazine valúa al club en $450 MM, cifra nada despreciable. Un nuevo libro? Sí. El libro se titula "Steinbrenner, The Last Lion of Baseball", y fue escrito por Bill Madden, periodista que ascenderá al Hall de la Fama en julio. Madden ha cubierto los Yankees para el New York Daily News, durante todo el período de George, y ahora revela interioridades del caballero en el clubhouse, en las oficinas de Yankee Stadium y en todo su entorno. La obra aparecerá dentro de unos días, el 11 de mayo. Los mismos equipos de la inauguración 2010 en Nueva York, Marlins y Mets, jugarán en el estadio Hiram Bithorn, de San Juan de Puerto Rico. La serie allá, de tres juegos, será en junio 28, 29 y 30, con los floridianos de home-club. Aún cuando el campeonato profesional no lleva gente a los parques de "la isla del encanto", todos los juegos de Grandes Ligas son éxitos de taquilla en San Juan. Incomprensible. Hoy se supone debutará el receptor Drew Butera para recibirle al criollo Francisco Liriano. Butera es hijo de Sal Butera, quien fue receptor de los Twins y jugó en Liga Grande en el lapso de 1980-88, insuficiente para recibir la pensión de las Mayores. El campocorto Alexei Ramírez (CHI) conectó nueve fouls seguidos antes de ser ponchado en el lanzamiento #14 por el abridor Justin Masterson (CLE) en la tercera entrada. La serie de tres de Rays-Orioles concluyó en cada partido por la diferencia mínima. Oakland le ganó 3-de-4 a Seattle. La temporada pasada en sólo seis ocasiones tejieron racha de tres o más victorias. ¿Mejorarán? Cliff Lee (SEA), quien ha estado fuera de acción por dolores en los músculos abdominales tirará hoy viernes el bullpen. Con Félix Hernández y él, tendrán entonces en Seattle una de las mejores combinaciones derecho-zurdo en rotación alguna de este 2010. Empero en las oficinas del Safeco Field trabajan muchas horas al día en busca de más pitchers abridores de alta calidad. Quieren tener, por lo menos dos más por esos predios.

Randy Derek

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...

El equipo de DR para el Clásico Mundial de Baseball

Este tema se irá calentando con los días, por lo que comenzaremos por aquí pasando revista a las principales alternativas que tiene el país en cada una de las posiciones. Por la naturaleza impredecible de la disponibilidad real de los jugadores, hemos sido relativamente extensos al enumerar las opciones en este Depth Chart. Luego haremos acortaremos la lista con nuestra elección de roster y proyectaremos el nivel de talento de cada miembro del equipo. Las principales fortalezas y mayor profundidad aparecen en los jugadores de posición, y los relevistas; llamando la atención la profundidad en la receptoría, posición en la que usualmente el país goza de menor producción. De pronto la mayor debilidad del equipo parece ser el pitcheo abridor, donde tenemos buenos brazos, aunque carecemos del tipo de As con el que ahora contarían las selecciones de EE.UU. con Verlander, Cain, Dickey, Price, entre otros, y Venezuela con Felix Hernández. Luego seguimos con más detalles.