Ir al contenido principal

Randy Derek

Cincinnati Reds dio de baja desde su sucursal AAA al jardinero Josh Anderson, según reportó el Courier-Journal. Anderson, fue parte del traspaso enviado desde Atlanta Braves a Detroit por el abridor Todos-Estrellas Jair Jurrjens. Fue un canje magistral para el club de Georgia, Atlanta, el cual ha rendido sus dividendos. A Brad Penny le gustaría regresar con St. Louis el año entrante. Muy temprano para tales aseveraciones. A Penny, el club sólo le ha apoyado con catorce carreras en sus siete aperturas hasta el momento. Así es muy difícil. Boston es penúltimo en efectividad colectiva en la Americana (5.07) apenas cinco décimas porcentuales (5.12) delante de Kansas City. ¿Y el problema es Big Papi? Así es muy difícil. Carlos Peña ha conectado apenas un hit en los últimos cuarenta turnos. Ayer fue descansado y traído al partido como reemplazo defensivo en la séptima entrada. El abridor Dan Haren (ARI) logró ponchar anoche a los primeros nueve bateadores de los Dodgers. El último serpentinero en lograr dicha marca fue Tim Lincecum el 28 de septiembre del 2008, también frente a los californianos. St. Louis Cardinals lidera las Mayores en dobles matanzas realizadas con treinta y nueve. Hank Blalock (TB) podrá ejercer en una semana su claúsula de salirse del contrato de los Rays si no es subido a róster de Liga Mayor. El ambidextro batea .375/.435/.553 con cuatro cuadrangulares en Triple A, sucursal Durham. Mientras, en Grandes Ligas, Pat Burrell, a quien pudiese destronar, batea .221/.315/.364 con dos jonrones. Empero gana $9MM esta temporada. Los Marlins ganaron su primera serie en la ruta desde abril 13, ante los Filis. El designado Eric Chávez (OAK) sacó su primer cuadrangular de la temporada en su 33vo. partido. Su racha más larga sin vuelacercas fue al iniciar su carrera en sus primeros 44 partidos. Chávez será agente libre y devenga $15MM en el último año de su contrato de $66MM por seis temporadas firmó en el 2004. Jason Varitek (.342 BA/6 HR/10 RBI en 14 partidos) e Ivan Rodríguez (.383 BA/1 HR/15 RBI en 26 partidos) son dos receptores ex All-Star los cuales están rindiendo dividendo al accionar en partidos intercalados con sobrado descanso. Boston le ha ganado sus cinco partidos a Toronto hasta ahora. Ichiro Suzuki tiene en su dossier 16 partidos de hits múltiples hasta ahora, la mitad del total de su equipo (32).

 

Randy Derek

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...

El equipo de DR para el Clásico Mundial de Baseball

Este tema se irá calentando con los días, por lo que comenzaremos por aquí pasando revista a las principales alternativas que tiene el país en cada una de las posiciones. Por la naturaleza impredecible de la disponibilidad real de los jugadores, hemos sido relativamente extensos al enumerar las opciones en este Depth Chart. Luego haremos acortaremos la lista con nuestra elección de roster y proyectaremos el nivel de talento de cada miembro del equipo. Las principales fortalezas y mayor profundidad aparecen en los jugadores de posición, y los relevistas; llamando la atención la profundidad en la receptoría, posición en la que usualmente el país goza de menor producción. De pronto la mayor debilidad del equipo parece ser el pitcheo abridor, donde tenemos buenos brazos, aunque carecemos del tipo de As con el que ahora contarían las selecciones de EE.UU. con Verlander, Cain, Dickey, Price, entre otros, y Venezuela con Felix Hernández. Luego seguimos con más detalles.