Ir al contenido principal

Randy Derek

El lanzador Clay Buchholz (BOS) se convirtió en el tercer lanzador de 25 años o menos en ganar diez partidos en los primeros 75 partidos de su equipo. Roger Clemens lo hizo dos veces (1986, 1988) y Jim Lonborg (1967) fue el pionero. Los Yankees lideran las Mayores con siete grand slam conectados. Los Mets, al inverso, lideran con siete grand slams permitidos. El relevista Takashi Saito será activado de la lista de lesionados previo a la serie inicia este martes Atlanta versus White Sox. St. Louis ha ganado 11 de 12 series en casa este año. El abridor de los Marlins, Josh Johnson, ha permitido una carrera o menos en ocho aperturas al hilo. La marca es de once, en poder del Bob Gibson de 1968, año en que decidieron bajar el montículo en unas cinco pulgadas. Sólo el Johan Santana, versión 2004, y J.P Richards lograron rachas similares a parte de Gibson. Lo más fácil es equivocarse en el beisbol. En todos los aspectos del beisbol. Pero especialmente si uno es scout. Por ejemplo, en 2006, nueve equipos, desde luego que siguiendo instrucciones de sus scouts, no escogieron a Tim Lincecum. Y por fin, los Gigantes lo seleccionaron en el décimo chance. Además, en 1995, 16 organizaciones despreciaron a Roy Halladay, antes de que los Blue Jays lo llamaran en el puesto 17. De hecho, Tim Lincecum, de 25 años de edad, y lanzador estelar de los Gigantes, ha pasado muchas angustias para entrar a los estadios. Creen que es un adolescente haciéndose pasar por pelotero, y no sólo le niegan el paso, sino que varias veces lo han arrestado, afortunadamente durante minutos nada más. "Lo que he hecho últimamente es cargar encima mi identificación todo el tiempo. Y ahora también me dejé crecer la melena, a ver si me veo mayor. Lo peor ha sido en Nueva York, dos veces en Shea y una vez en Citi Field, he tenido que discutir y presentar el documento". Tim McCarver, quien fuera uno de los mejores receptores en la historia, y ahora es analista de Fox-TV, se declaró en contra de los replays más allá de los jonrones dudosos. Y señaló que lo tildarán de purista y tradicionalista, pero que no le importa, porque defiende es lo humano que siempre ha sido este deporte. Y agregó: "Creo que las imperfecciones del béisbol, es lo que le hace perfecto". Mayúsculamente: de acuerdo estamos. ¿Estamos en la ÉPOCA del picheo?

Randy Derek

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...

El equipo de DR para el Clásico Mundial de Baseball

Este tema se irá calentando con los días, por lo que comenzaremos por aquí pasando revista a las principales alternativas que tiene el país en cada una de las posiciones. Por la naturaleza impredecible de la disponibilidad real de los jugadores, hemos sido relativamente extensos al enumerar las opciones en este Depth Chart. Luego haremos acortaremos la lista con nuestra elección de roster y proyectaremos el nivel de talento de cada miembro del equipo. Las principales fortalezas y mayor profundidad aparecen en los jugadores de posición, y los relevistas; llamando la atención la profundidad en la receptoría, posición en la que usualmente el país goza de menor producción. De pronto la mayor debilidad del equipo parece ser el pitcheo abridor, donde tenemos buenos brazos, aunque carecemos del tipo de As con el que ahora contarían las selecciones de EE.UU. con Verlander, Cain, Dickey, Price, entre otros, y Venezuela con Felix Hernández. Luego seguimos con más detalles.