Ir al contenido principal

FW: Randy Derek SoloRumores.Net

Estamos tratando a ver como escribimos sobre el béisbol local, pero sus noticias y estadísticas son difíciles de encontrar. Huascar dame una manito. Boston ejerció hoy su opción del 2011 de David Ortíz por monto de $12.5MM. Jim Hendry y los Cubs estarían interesados en Nick Johnson como inicialista, si los reportes médicos son satisfactorios. El rumor antes de finiquitar la temporada era que su target principal era Adam Dunn para dicha posición. Hendry también está interesado en Kerry Wood. Los Yankees seguirían interesados en Cliff Lee, mas no irían tras Carl Crawford o Jayson Werth. Los Steinbreinner opinan no estar seguros si Crawford es el upgrade ideal "a ese precio". En honor al número de su uniforme, Luis Aparicio exigía en los hoteles donde se alojaba una habitación en el décimo-primer piso. El próximo año, 2011, hará 100 años que un bigleaguer perseguido por el mismo número 11 impusiera un asombroso record. ¿Cuál fué? En 1911, Cy Young llegó a su record, aún vigente, de 511 juegos ganados. Con el uniforme de los Bravos de Boston, en su temporada número 22 (11 más 11), el viejo Cy, entonces de 44 años (cuatro veces 11), venció a los Piratas 1-0 en juego completo. ¿Y cuántos juegos abrió ese año? Pues, 11. Tiró ocho completos, dos blanquadas, cuatro ganados, cinco perdidos. ¿Quién dijo que las Grandes Ligas descansan? Ahora más que nunca se trabaja en las oficinas de los equipos acerca de las negociaciones con los peloteros. Tienen que dejar libres a unos, firmar a otros y subir a unos más. Nueve de cada 10 bigleaguers, o juegan pelota invernal o están en gimnasios. Docenas de scouts volaron o están por volar hacia Colombia, México, Nicaragua y el Caribe. Y dentro de solo días se revelarán los nombres de los ganadores de premios anuales de la Mayor League Baseball Writers Association.

Randy Derek

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...

El equipo de DR para el Clásico Mundial de Baseball

Este tema se irá calentando con los días, por lo que comenzaremos por aquí pasando revista a las principales alternativas que tiene el país en cada una de las posiciones. Por la naturaleza impredecible de la disponibilidad real de los jugadores, hemos sido relativamente extensos al enumerar las opciones en este Depth Chart. Luego haremos acortaremos la lista con nuestra elección de roster y proyectaremos el nivel de talento de cada miembro del equipo. Las principales fortalezas y mayor profundidad aparecen en los jugadores de posición, y los relevistas; llamando la atención la profundidad en la receptoría, posición en la que usualmente el país goza de menor producción. De pronto la mayor debilidad del equipo parece ser el pitcheo abridor, donde tenemos buenos brazos, aunque carecemos del tipo de As con el que ahora contarían las selecciones de EE.UU. con Verlander, Cain, Dickey, Price, entre otros, y Venezuela con Felix Hernández. Luego seguimos con más detalles.