Ir al contenido principal

Serie Mundial 2010: Los Gigantes siguen creciendo!

La primera victoria fue sorpresiva; no porque los Gigantes derrotaran a Texas y Cliff Lee en la lomita, no porque Lincecum fue bateado con fuerza con sólo tres días de descanso, sino por haberlo hecho al estilo de los tejanos: ligando y castigando al pitcheo contrario, a puros batazos. Por otro lado, Ron Washington comenzó su recital de malas decisiones; le tembló el pulso para relevar a un Cliff Lee que sin su curva no tenía secretos y, aunque sin mayores consecuencias, puso a Vladimir Guerrero en el Right Field.

La segunda victoria, fue un retorno a lo que hicieron los Gigantes durante toda la temporada, pues básicamente necesitaron de Matt Cain para controlar los bates de los Rangers. Aunque ni lanzó, ni bateó, obviamente Ron Washington puso su grano de arena para que en ese 2do juego, los Gigantes hicieran 7 carreras en el 8vo inning, mientras su mejor relevista veía desde el dogout como un juego en la línea (2 a 0), se convertía en una masacre (9 a 0).

Ya el tercer juego trajo un momento memorable con el lanzamiento de honor entre Nolan Ryan e Iván Rodríguez; creo que Ryan estaba listo para tirar un inning el sábado! Siguió una brillante actuación de Colby Lewis por Texas y un ligero despertar de la ofensiva frente a Jonathan Sánchez, pero nada cerca al ataque visto frente a los Yankees, ni al nivel de los Gigantes en esta serie. Los cuadrangulares de Mitch Moreland y Josh Hamilton parecieron revivir a los Rangers, pero luego entenderíamos que esa chispa ofensiva se limitaría a este juego.

Llegado el cuarto juego, Madison Bumgarner se calzó los spikes de los grandes y habló un idioma que los bates de Texas no lograron entender. La madurez y compostura que mostró Bumgarner fueron memorables, logrando el primer strike consistentemente y atacando a los bateadores sin huir demasiado la bola (un plan parecido al de Lewis la noche anterior). Y es más que evidente que han estado lanzando donde más duele a una tropa que parecía imbatible con Young, Vladimir, Hamilton, Cruz y Kinsler!

Los batazos oportunos han seguido cayendo del lado de San Francisco, con los bates otrora dormidos de Aubrey Huff y Andrés Torres ahora encendidos. Además de una defensa hermética, ejecutando la rutina y que completa las doble matanzas sin aspavientos, matando rallies en todo momento; crédito a la parte izquierda del infield con Uribe, Renteria y Sánchez. Bochy ha visto la fortuna sonreírle por tomar buenas decisiones: olvidarse de una resurrección de Pablo Sandoval y jugar 100% con Rentería y Uribe, sentar a “Mr. Ponche” Pat Burrell y poner el lineup a Travis Ichikawa (1B) y Nate Schierholtz (RF) para mejorar defensa, sustituciones defensivas adecuadas, uso de sus mejores relevistas a tiempo, etc. Por igual Dave Righetti toma un crédito por un pitcheo que ha estado impecable.

¿Qué esperar para hoy? Con la serie 3-1, y la 2da parte del matchup Lee vs Lincecum (The Robot vs The Freak) en Texas, me inclino a pensar que la serie se pondrá 3-2, teniendo que definirse en San Francisco. Este pronóstico cuenta con que no habrá dos malas salidas consecutivas de Lee, y que entre ambos mantendrán un juego cerrado. Que quede una cosa clara: aunque Cliff Lee tire primores, el relevo funcione, Ron Washington mejore y la defensa continúe estable, si los tejanos no batean no ganan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...

El equipo de DR para el Clásico Mundial de Baseball

Este tema se irá calentando con los días, por lo que comenzaremos por aquí pasando revista a las principales alternativas que tiene el país en cada una de las posiciones. Por la naturaleza impredecible de la disponibilidad real de los jugadores, hemos sido relativamente extensos al enumerar las opciones en este Depth Chart. Luego haremos acortaremos la lista con nuestra elección de roster y proyectaremos el nivel de talento de cada miembro del equipo. Las principales fortalezas y mayor profundidad aparecen en los jugadores de posición, y los relevistas; llamando la atención la profundidad en la receptoría, posición en la que usualmente el país goza de menor producción. De pronto la mayor debilidad del equipo parece ser el pitcheo abridor, donde tenemos buenos brazos, aunque carecemos del tipo de As con el que ahora contarían las selecciones de EE.UU. con Verlander, Cain, Dickey, Price, entre otros, y Venezuela con Felix Hernández. Luego seguimos con más detalles.