Ir al contenido principal

Clásico Mundial de Béisbol: Formato

Comenzamos a calentar los motores para la segunda edición del Clásico Mundial de Baseball, el cual se celebrará del 5 al 23 de Marzo con la presencia de representaciones de 16 países y teniendo como escenario 7 ciudades, 5 países y 2 continentes.

En las últimas semanas hemos visto la negativa de muchos jugadores a jugar por razones tales como: precaución para seguir su rutina antes de la temporada, no voy a ser regular mejor sigo entrenando para ponerme en forma, no tengo un puesto y voy a ganármelo al entrenamiento, no quiero jugar 20 días y llegar cansado, el equipo lo prohibe, que los seguros no cubren, etc. Todo esto es producido por comenzar el torneo en época de descanso y a que nadie está en forma. Sume a esto que hay grandes restricciones a los días de entrenamiento oficiales y partidos de preparación.

Todo lo anterior no nos permitirá ver a: Mark Teixeira, Matt Holliday, Alfonso Soriano, CC Sabathia, Johan Santana, Vladimir Guerrero, Carlos Peña y paro de contar para no aguar la fiesta, que entiendo de todos modos va a estar buena.

Por lo anterior me motivé a pensar en un esquema alterno.

 Sí, se lo que usted está pensando: se que MLB tiene su gente y los respeto, que esto es una idea al aire, me imagino que no ha sido fácil convencer dueños y jugadores, que seguro pensaron en esto y no les gustó. Pero en fin como quiera me atrevo a tirarlo al aire y es tan simple como quitar 3 juegos por equipo a las primeras dos rondas, con lo que se reduce la duración del torneo de 19 a 11 días.

Lograda esta reducción podría encajarse en las fechas siguientes:



1) Justo antes de comenzar la temporada regular

  • Ventajas. Todo el mundo entrenaría bajo la supervisión de su equipo y sólo se pondrían dos días de concentración y no serían necesarios los juegos de exhibición. Sería un momento en el que no se afectaría la continuidad de la serie regular de todos los torneos del mundo. La serie regular comienza igual. El que no vaya a jugar on su país sigue practicando.
  • Desventajas. Igual los jugadores no están en su forma óptima, pero estarían mejor que en el esquema actual. Tendrían que comenzar los entrenamientos de primavera unos 7 a 11 días antes para compensar. Si se inician los entrenamientos con suficiente antelación puede afectarse por unos días el inicio de la temporada regular.

2) En el medio de la temporada regular. En la pausa del Juego de Estrellas.

  • Ventajas. Los jugadores de todo el mundo estarían en su mejor forma, por lo que la competencia sería más real. Luego de las finales del Clásico se puede hacer el juego de Estrellas Tradicional e involucrar a los jugadores del resto del mundo en las Competencias de Jonrones.
  • Desventajas. Me parece que a los dueños no les gusta la idea de detener la serie regular por 2 semanas. Y desde el punto de vista de negocios y de que hay que volver a arrancar es válido el argumento.

De los anteriores mi favorito REALISTA es el primero, por ser más fácil de implementar. El segundo es el mundo fantástico. Pero precisamente de eso se trata de que los fanáticos disfruten el deporte al máximo, en su mayor esplendor!!

Cosas que probablemente habrían de sacrificarse cada 4 años para no hacer jugar demasiado a todos, serían: cortar serie regular (tal vez a 154 juegos), no hacer juego de estrellas, reducir el spring training, demorar el inicio de la serie regular o los playoffs, detener la serie regular, dos semanas más de costos, etc. Todo exige sacrificio.

Para cualquiera de estos esquemas contaría con la disposición de dueños de equipos de todas las ligas, jugadores y la oficina del comisionada de hacer ligeros sacrificios cada 4 años para lograr un buen impulso a la masificación / mundialización del deporte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

Un Decálogo para el Fantasy Baseball

Participar en ligas de Fantasy Baseball, es algo que disfruto desde el 2005. Me ha dado el chance de profundizar en el deporte que amo, y poner en práctica algunas cosas que pueden servir para otros que se inician en esto. A propósito del inicio de temporada, les dejo debajo unos consejos dedicados a algunos seguidores y oyentes de La Voz del Fanático que nos pidieron algunos tips para estas ligas. Sin más preámbulos, arrancamos: 1. Conoce los jugadores y equipos. Hay que saber quien tiene chances de jugar todos los días, las situaciones de platoon, cuales novatos no iniciarán en el equipo grande, quienes forman la rotación, posibles cerradores, etc. Existen muchas formas de hacer esto; leer las páginas de los equipos y buscar los Depth Charts (Yahoo Sports, Baseball Prospectus, ESPN) es una buena forma de iniciar. Es igual de provechoso ver las proyecciones de los jugadores; FanGraphs tienes varias disponibles: Oliver, Steamer, Bill James, etc. 2. Draftea inteligentemente. Es im...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...