
Con este comenzamos los análisis de los distintos jugadores y equipo de cara al 2009.Junto a la Central de la Nacional, son las dos divisiones más débiles del baseball. Lo cual no significa que no será entretenida y muy competitiva. Aquí me quedo con los Dodgers y el resto a pelear por el wildcard.
Los Angeles Dodgers. Más allá de Manny Ramírez, el éxito de este equipo dependerá de cómo evolucionen los nuevos incumbentes de los puestos 1 y 2 de la rotación así como su “nuevo” cerrador. Clayton Kershaw, Billingsley y Kuroda, son los primeros tres de este equipo. Broxton, Wade y Kuo, garantizan un buen bullpen. Se espera que Broxton lleve al rol de cerrador lo que enseñó como preparador. Ethier es el segundo mejor bateador y la gran promesa de esa ofensiva. Con Furcal, crucen los dedos para que esa espalda esté bien y justifique los 13mm al año. Matt Kemp necesita explotar esta temporada y así redondear su gran defensa y velocidad. Loney, es un candidato para estabilizarse. De Martin esperamos que Torre maneje mejor su carga de juegos entre la receptoría y 3B, pues el cansancio afectó bastante su ofensiva. Es clave que estos jugadores produzcan. Son los más estables de la división y deben ganar.
C-Martin 1B-Loney 2B-Hudson 3B-Casey SS-Furcal LF-Manny CF-Kemp RF-Ethier
San Francisco Giants. El futuro de su pitcheo luce envidiable con Lincecum, Cain y Sánchez, sume a Randy Johnson y Zito sería 4to-5to abridor (por 14.5 MM!). Este fue el equipo que peor invirtió durante la postemporada, se desesperaron con 8MM para Rentería, firmaron a Johnson y luego se quedaron sin dinero. Su pitcheo mejoraría justo si la espalda de Johnson está bien y le permite consistenca. Lo mismo pagó un precio muy alto el invierno pasado por Rowand y ni hablar de Zito. Estas decisiones los han dejado con mala situación presupuestaria, por lo que no pudieron aprovechar el mercado de agentes libres de 2009. Creo que Rentería a un mejor precio, les hubiera permitido competir por Bobby Abreu y añadir un bate para ayudar al que debe ser el tercer bate Pablo Sandoval y evitar otro año de Bengie Molina como 4to bate. El bateo hará que se queden fuera, pero sus lanzadores merecen un seguimiento estrecho, pues prometen mucho.
C-Molina 1B-Ichikawa 2B-Burriss/Frandsen 3B-Sandoval SS-Rentería LF-Lewis CF-Rowand RF-Winn
Arizona Diamondbacks. Este equipo es muy joven, pero tiene tres tremendos lanzadores: Brandon Webb, Dan Haren y Max Scherzer. El novato Scherzer lució muy bien al final de 2008, de continuar así será el Lincecum de este año. Fuera de ellos siguen Davis y Garland, quienes prometen efectividad cerca de 5.00! Sálvese quien pueda. Hay que ver como vienen los prometedores Upton, Young, Reynolds, Drew y Jackson, pues si el progreso no se acelera esta ofensiva tendrá muchos problemas para anotar carreras. Están contando con que Felipe López se porte como en San Luis, no como en Washington y que Eric Byrnes regrese la estabilidad al Outfield. Desde la partida de Valverde, el bullpen nuevamente no luce con un cerrador de confianza definido, por lo que pienso habrá un comité entre Rauch, Tony Peña y Qualls.
C-Snider 1B-Tracy/Jackson 2B-López 3B-Reynolds SS-S.Drew LF-Jackson/Byrnes CF-Young RF-Upton
Colorado Rockies. Este equipo no es el mismo que llegó a la serie mundial en 2007. Su bateo luce bien cmo siempre. Tienen caras nuevas en el outfield (Seth Smith y Spilborghs) que deben probar que con más tiempo de juego pueden producir luego de la partida de Holliday. Buscando colarse en el infield están John Baker y Ian Stewart, pero su tiempo de juego dependerá de la salud de Todd Helton (quien viene en picada). Tulowitzki deberá estabilizarse en su 3er año y parecerse al de '07 o 2da mitad '08. Garret Atkins y Brad Hawpe prometen la mayor estabilidad en producción. Mientras Ianetta en la receptoría puede poner buenos números ofensivos en una temporada completa. La lesión de Francis, deja a Cook y a Ubaldo Jiménez como sus mejores abridores, sin embargo después de estos no hay nada más. Su relevo cuenta con Taylor Buchholz, Huston Street y Manny Corpas; dependiendo de la salud, Street será el hombre del 9no. Su pitcheo es muy débil para contender.
C-Iannetta 1B-Helton 2B-Barmes/Baker 3B-Atkins SS-Tulowitzki LF-Smith CF-Spilborghs RF-Hawpe
San Diego Padres. Tendrán problemas para anotar y esta vez su pitcheo no luce tan bien como en otros años. Adrián González seguirá solo, con Kouzmanoff, Headley y Giles completando con ofensiva promedio. Headley es el que tiene el techo de desarrollo más alto de todos. Su 2B y SS es una batalla abierta; y su CF será Jody Gerut con un platoon con Scott Hairston. Al parecer cambiarán a Jake Peavy, y eso los dejará sin un abridor de calidad. Chris Young retorna luego del pelotazo en la cara; si no regresa con buen control, continuará con dificultades. Fuera de Peavy y Young no hay mayores seguridades en la rotación. El bullpen lo encabezará Heath Bell, el resto del equipo saldrá de lo que Bud Black vea en los entrenamientos; llevó 40! lanzadores, imaginen la competencia y lo mal que está el relevo y la rotación. Igual cuente con que el PETCO Park seguirá ayudando sus lanzadores.
C-Hundley 1B-González 2B-Eckstein/González 3B-Kouzmanoff SS- Rodríguez / Eckstein LF-Headley CF-Gerut/Hairston RF-Giles
Comentarios
Publicar un comentario