Ir al contenido principal

Un Lineup para Dominicana vs Países Bajos

En el choque de hoy nos jugamos la faja contra Países Bajos. En teoría Dominicana puede ganar, sin embargo nuestro opositor a mostrado gran pitcheo en sus enfrentamientos con Dominicana y Puerto Rico. Ahora bien, sí entiendo que debemos cuidar tres aspectos: el lineup, concentración y corrido de bases. Voy a comenzar al revés.

Corrido de las bases. Esto se resuelve controlando a Willy Taveras. Recuerden que es grama artificial y la bola llega muy rápido a las manos de los jardineros, por igual la superficie es más dura para los corredores. Mantener a Willy, Hanley y Reyes en el lineup, da más velocidad.

Concentración. Esto tiene una parte negativa y otra positiva que hay que administrar. Negativo: Presión por producir. No deben sobre esforzarse, pues esto lleva a errores. También deben dejar de lado el deseo de desquite contra Países Bajos; pues bateadores muy ansiosos no son lo mejor en un torneo donde hay límites de lanzamientos.

Lineup. Desde los partidos de calentamiento y durante los primeros dos juegos, Felipe ha estado cambiando la alineación constantemente. En algunos casos alternado el orden al bate, en otros sentando o a Reyes o a Ramírez. Otro punto es que nuestro lineup es excesivamente derecho, lo cual acomoda mucho a las estrategias de los lanzadores y dirigentes contrarios. Antes estos dos problemas básicos mis dos alineaciones serían estas:

1- José Reyes 2B (Ambidextro)

2- Hanley Ramírez SS (Derecho)

3- David Ortíz DH (Zurdo)

4- Nelson Cruz RF (Derecho)

5- Miguel Tejada 3B (Derecho)

6- José Guillén LF (Derecho)

7- Willy Aybar 1B (Ambidextro) Lo Prefiero por ser zurdo!

8- Miguel Olivo C (Derecho) Está Caliente!

9- Willy Taveras CF (Derecho)

Cambiando a Aybar por Bautista, con este lineup un dirigente puede traer un lanzador derecho a tirarle dos innings, entre el 4to y 9no bate, sin ver un zurdo, hasta en una situación de peligro, donde se sacrifican lanzadores para tener un mejor match up. Bajo este esquema queda Canó en la banca como único bateador zurdo.

1- José Reyes 2B (Ambidextro)

2- Hanley Ramírez SS (Derecho)

3- David Ortíz DH (Zurdo)

4- Nelson Cruz RF (Derecho)

5- Miguel Tejada 3B (Derecho)

6- Robinson Canó 1B (Zurdo)

7- José Guillén LF (Derecho)

8- Miguel Olivo C (Derecho)

9- Willy Taveras CF (Derecho)

La segunda es mi favorita pues tiene en Canó un buen bate zurdo en juego; este es mejor bateador que Bautista y Aybar. Sólo que depende de la disponibilidad de Canó para jugar primera base. Todo este re-juego alrededor de la primera es por las molestias del hombro de David; es mejor llevarlo al paso, pues recuerden que no están en plena forma. Tengan pendiente a Bautista, quien está en forma y pudiera jugar por Taveras en el CF si entra en un slump y no mejora el corrido de bases.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

Un Decálogo para el Fantasy Baseball

Participar en ligas de Fantasy Baseball, es algo que disfruto desde el 2005. Me ha dado el chance de profundizar en el deporte que amo, y poner en práctica algunas cosas que pueden servir para otros que se inician en esto. A propósito del inicio de temporada, les dejo debajo unos consejos dedicados a algunos seguidores y oyentes de La Voz del Fanático que nos pidieron algunos tips para estas ligas. Sin más preámbulos, arrancamos: 1. Conoce los jugadores y equipos. Hay que saber quien tiene chances de jugar todos los días, las situaciones de platoon, cuales novatos no iniciarán en el equipo grande, quienes forman la rotación, posibles cerradores, etc. Existen muchas formas de hacer esto; leer las páginas de los equipos y buscar los Depth Charts (Yahoo Sports, Baseball Prospectus, ESPN) es una buena forma de iniciar. Es igual de provechoso ver las proyecciones de los jugadores; FanGraphs tienes varias disponibles: Oliver, Steamer, Bill James, etc. 2. Draftea inteligentemente. Es im...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...