Ir al contenido principal

Una Defensa a la Defensa de David en 1B

Uno de los grandes debates en torno al equipo dominicano en el Clásico Mundial, es el de quien jugará primera base. Evidentemente esto detonó con la noticia de que Albert Pujols no estaría en el roster. Lo mismo informó antes Carlos Peña. Enseguida todo apuntaba a que lo haría Adrián Beltré (y finalmente no va), luego a Tejada (casi no iba y dijo que juega SS, a lo sumo estará en 2B o 3B), y más tarde a Willy Aybar y Robinson Canó. Sin embargo, en el primer juego de exhibición vimos a José Bautista en la inicial y David declaró que no tendría problemas en jugar la posición.

De Bautista siempre supimos de su flexibilidad como Utility y lo mismo aplica para Aybar quien hizo un buen trabajo para Tampa en la ausencia de Carlos Peña. Pero desde el principio nadie pensó en Ortiz!! Ahora que lo pienso, todos hemos estado cegados por el concepto de que David es “Bateador Designado” porque es “muy malo” a la defensa. Esto no hace honor a la realidad. Armados de los números, procedemos a presentar nuestro punto de vista y a tratar de abordar el mito.

David ha tenido la suerte de que en cada equipo que ha jugado existe un primera base con mejor defensa que la suya. Voy más lejos, no sólo mejores que él, sino de los mejores del negocio. Recuerden en Minnesota a Doug Mientkiewicz (101 Rate), con quien de nuevo coincidió en Boston, más Kevin Millar (105 Rate) y Kevin Youkilis (105 Rate) en Boston.

Pero lógicamente, si usted es Terry Francona o la gerencia de Boston, teniendo a Mike Lowell (guante de oro en tercera) y Youkilis (guante de oro en primera; movido de tercera por Lowell), y dado el aporte ofensivo de David (superior a ambos), el equipo se beneficia más teniendo a los dos primeros jugando defensa la mayor parte del tiempo y con David en la alineación como designado.

Está claro que Pujols (108) y Peña (101) son mejores que Ortiz defensivamente, pero los números de por vida califican a David (98 RATE2) como apenas 2% por debajo del promedio y +4 carreras por encima del inicialista de reemplazo típico. Para que tengan una idea, algunas comparaciones en base al RATE2 de por vida.

Mejor que: Victor Martínez (CLE), Travis Hafner (CLE), Miguel Cabrera (DET), Ryan Garko (CLE), Jason Giambi (OAK), Mike Jacobs (KC), Connor Jackson (ARI), Chad Tracy (ARI), seguiré contando...

Empate con: Carlos Guillén (DET) y Daric Barton (OAK)

1 punto por debajo de: Aubrey Huff (BAL), Ross Gload (KC) y Jim Thome (WSOX).

Su alcance es inferior al promedio de la liga en 6%, y pienso seguirá disminuyendo luego de los problemas de rodilla y muñeca. Debemos ver como se muestra su salud en 2009, pues en 2008 no jugó defensa en ningún partido.

Evidentemente no es de la élite de: Pujols, Peña, Youkilis, Overbay, Derreck Lee, Berkman, Adrian González, Mientkiewicz, entre otros; además que en un principio su peso y luego su rol como designado han mermado la práctica que da el juego diario y su valor en la posición, sin embargo entendemos que puede hacer un papel adecuado en casos necesarios.

Fuentes: BaseballProspectus.com, Baseball-reference.com

Nota: RATE2 es una estadística que mide el valor defensivo del jugador en base a carreras por cada 100 juegos. Si el rate es menor de 100 es bajo el promedio (malo), si es por encima es un desempeño mayor. Está ajustada a las diferentes eras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

Un Decálogo para el Fantasy Baseball

Participar en ligas de Fantasy Baseball, es algo que disfruto desde el 2005. Me ha dado el chance de profundizar en el deporte que amo, y poner en práctica algunas cosas que pueden servir para otros que se inician en esto. A propósito del inicio de temporada, les dejo debajo unos consejos dedicados a algunos seguidores y oyentes de La Voz del Fanático que nos pidieron algunos tips para estas ligas. Sin más preámbulos, arrancamos: 1. Conoce los jugadores y equipos. Hay que saber quien tiene chances de jugar todos los días, las situaciones de platoon, cuales novatos no iniciarán en el equipo grande, quienes forman la rotación, posibles cerradores, etc. Existen muchas formas de hacer esto; leer las páginas de los equipos y buscar los Depth Charts (Yahoo Sports, Baseball Prospectus, ESPN) es una buena forma de iniciar. Es igual de provechoso ver las proyecciones de los jugadores; FanGraphs tienes varias disponibles: Oliver, Steamer, Bill James, etc. 2. Draftea inteligentemente. Es im...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...