A mi juicio será la división más competitiva del negocio durante esta temporada. Con la salvedad que quien quede en 2do lugar, probablemente no pueda pelear el wildcard al 2do lugar del Este: Boston, Tampa o Yankees.


Cleveland Indians. Lucen como el equipo mejor redondeado de su división. Liderados por Grady Sizemore, 1er bate, CF de gran defensa y 30-30; cuentan con el retorno de Victor Martínez, ahora viendo más tiempo en 1B, y con Travis Hafner (DH), después de padecer lesiones que lo limitaron en '08. Consiguieron a Mark de Rosa para hacerse cargo de la esquina caliente. Tienen a Johnny Peralta en el SS, quien debe repetir sus buenos números .273-23-89 y 104! anotadas, más que el 1er bate. Las sorpresas más agradables fueron Kelly Shoppach con .261-21HR en 352 turnos supliendo a Martínez, y Shin-Soo Choo con .309-14-66 en 317 turnos; el tiempo de juego de Shoppach depederá de como usen a Martínez, sin embargo Choo será dueño del RF. Si aparecen las lesiones o bates caídos, espere pronto a Matt LaPorta y Ryan Garko viendo más tiempo de juego.
Su pitcheo tiene al Cy Young '08 Cliff Lee (22-3, 2.54) y a Fausto Carmona a la cabeza. Sin embargo esperen a Lee regresando a los 3.50+ ERA y Carmona mejorando y poniendo efectividad cerca, pero bajo 4. Luego de ellos viene el problema: Carl Pavano (lesionable), Anthony Reyes (inestable) y Scott Lewis (novato). De todos Lewis es el más prometedor y no se sorprenda si termina siendo el #3, dadas lo que mostró al final de '08. Su bullpen estrena a Kerry Wood, quien debe probar que está saludable y que puede cerrar en la dura Liga Americana; le acompaña un quizás el mejor grupo de preparadores: Jensen Lewis, Rafael Pérez, Rafael Betancourt y Joe Smith.
C-Shoppach 1B-Martínez 2B-Cabrera 3B- De Rosa SS- Peralta LF-Francisco CF-Sizemore RF-Choo DH-Hafner
Mellizos de Minnesota. Esta es una organización
que siempre está en pelea, aún cuando todos los indicadores muestran que no deberían. La única razón para que esto pase es la inmensa disciplina que tienen y la aplicación de un baseball de fundamentos: paciencia, mover corredores, buena defensa y un pitcheo eficaz. Justin Morneau y Joe Mauer serán los líderes de este equipo, acompañados de un Michael Cuddyer recuperado y un buen reparto: Casilla (.281), Kubel (20HR), Span (18 SB y 70 anotadas) y Crede (17 HR). Mauer y su espalda son una gran preocupación, pues aparte de su ofensiva, el pitcheo puede sufrir bastante su ausencia, dadas sus habilidades dirigiendo a un cuerpo de lanzadores muy joven. Gómez y Delmon Young estarán bajo la lupa a ver como avanza su progreso, el primero con su paciencia y el segundo con el bateo de poder que no acaba de mostrar.
Los lanzadores serán Francisco Liriano, Scott Baker (inicia lesionado), Kevin Slowey, Nick Blackburn y Sam Perkins. De estos sólo Liriano es espectacular (y si está saludable será candidato al Cy Young), seguido en efectividad por Baker y Slowey, dos candidatos a mejorar mucho con ERA entre 3.40-3.70. Blackburn ofrece 200 ip y ERA en 4.00. El bullpen tiene como cerrador al intimidante: Joe Nathan. Sin comentarios; junto a Papelbon y Rivera,lo más parecido a la muerte en el noveno. Para el 7-8 están Jesse Crain, Matt Guerrier y Luis Ayala; a diferencia de Cleveland estos preparadores no meten miedo. No me gusta apostar contra ellos, siempre se las ingenian, pero quedan en 2do nuevamente.
C-Mauer 1B-Morneau 2B-Casilla 3B-Crede SS-Punto LF-Span CF-Gómez RF-Cuddyer DH-Kubel
Detroit Tigers. Luego de empezar como favoritos el '08, fueron la gran decepción al quedar en el sótano. Los mató el desequilibrio de Verlander, lesión de Bonderman, mal inicio y mala forma física de Cabrera, Iván Rodríguez a la deriva, problemas defensivos Cabrera/Guillén entre 1B y 3B, Rentería y Sheffield nunca encontraron rumbo, Dontrelle Willis un desastre, Todd Jones cerrador!, Zumaya nunca regresó a su forma y Rodney siguió entre lesiones y descontrol. Esto fue una pesadilla Leyland. Este año todo lo anterior deberá alinearse para mejorar, pues hay talento. La ofensiva no tendrá problemas con: Cabrera (.292-37-127) Ordóñez (317-21-103), Granderson (.280-112R-22-66-12SB), Polanco (307 y 90R) y Guillén; proyecte y sume la velocidad de Anderson (+30SB) y el poder de Thames (20 HR). Inge y Everett ofrecen únicamente defensa en 3B y SS; de ellos no esperemos ofensiva.
Si quieren competir, Verlander deberá mejorar, Armando Galarraga y Edwin Jackson deberán estabilizarse y Bonderman, Zumaya y Rodney deberán estar saludables y efectivos. Para que vean la desesperación: Zach Miner relevista largo va a la rotación. Aquilino López y Denny Bautista harán de preparadores, luego de un buen '08. El recién llegado Brandon Lyon, se hará cargo del noveno porque no hay más; pues su repertorio no lo califica para la tarea.
C-Laird 1B-Cabrera 2B-Polanco 3B- Inge SS-Everett LF-Guillén/Anderson CF-Granderson RF-Ordóñez DH-Thames/Guillén
Chicago White Sox. Es un equipo muy balanceado, con grandes nombres en la ofensiva y un pitcheo predecible como poco. Quentin explotó en '08 con 36 HR y 100RBI, y formará un quinteto del terror con Alexei Ramírez, Jermaine Dye, Paul Konerko y Jim Thome. Josh Fields es un jugador a observar, dado su poder y mejorada defensa; sólo deberá cortar los ponches
Mark Buehrle, John Danks y Gavin Floyd, son garantía de por lo menos 200 innings y efectividad entre 3.50 y 4.00 bajo. Está cerca del trío de Minnesota. Y si sumamos a Ariel Contreras que al parecer está listo para el inicio, la rotación luce mucho mejor. El bullpen es de fiar, con: Dotel (3.76 y 21 holds), Thornton (2.67 y 20 holds) y Linebrink (3.69 y 19 holds) para llevar las ventajas hasta Bobby Jenks (2.63 y 30 sv); todos son excelentes ponchadores.
C-Pierzynski 1B-Konerko 2B-Getz 3B-Fields SS-Ramírez LF-Quentin CF-Wise RF-Dye DH-Thome
Kansas City Royals. Todo el mundo los señala como un posible contendor en '09, sin embargo creo que no serán tan buenos en este año por lo menos. Mejorarán mucho, eso sí. Su núcleo luce muy bien y con futuro, con un Alex Gordon con mayores progresos y siendo un candidato para poner la temporada de su vida. Sume al eficiente De Jesús, a la sensación de '08 Aviles, Butler no hace menos que mejorar y Olivo con más turnos y un buen spring training. Jacobs, llegado de Florida, deberá conectar 25+ HRs, pero con bajo promedio. Guillén deberá poner 20-85, mínimo. El lineup lo completa Mark Teahen, quien va a la 2B, su tercera posición en tres años; se espera que regrese a la forma de 2006, y sea un .280-15HR-15SB para redondear.
Su pitcheo lo encabezan Gil Meche, Zack Greinke y Kyle Davies, quienes deberán andar entre 3.50-4.00 de efectividad y darles casi 600 innings. Davies es la mayor interrogante del grupo. Siguen el moriviví Sidney Ponson y posiblemente Horacio Ramírez; nada confiables. El relevo luce muy bien con Joakim Soria (1.62 y 40 sv), una revelación en '08 y quien deberá ser uno de los mejores del negocio en este año. Juan Carlos Cruz y Ron Mahay apagarán los fuegos del 7mo y 8vo. El descontrolado Kyle Farnsworth andará por ahí tratando de controlar su propensión a los jonrones y las bases por bolas. El pitcheo está poco profundo, lo cual creo es lo que les falta para sacarles un extra a los demás de la división, dado que no tienen super estelares en la ofensiva.
C-Olivo 1B-Jacobs 2B-Teahen 3B-Gordon SS-Aviles LF-DeJesus CF-Crisp RF-Guillén DH-Butler
Me voy con Cleveland y Chicago, inclinándome más por los Medias Blancas, dada su estabilidad en todas las posiciones y el pitcheo.
Comentarios
Publicar un comentario