Ir al contenido principal

Como están las cosas después de un mes?

Realmente muchos se emocionan viendo a los Azulejos, Reales y Marineros encabezar la liga Americana. Lo mismo con los Marlins y los Cardenales en la Nacional. Sin embargo el éxito temprano de estos equipos a la luz de las estadísticas y simulaciones corridas por Baseball Prospectus, indican que estos romances no van a terminar en el altar! Se quedarían en coqueteos.

Americana

Toronto tiene sólo 3.8% de probabilidad de ganar la división. Así las cosas, con 46% de probabilidad y 97 victorias, el favorito del Este es Boston, seguido por los Yankees con 37% y 95 victorias. Tampa llega en 3er lugar con 88 triunfos y 12%.

En la Central, los Reales tienen 22% de probabilidad de terminar en primer lugar, lo cual los deja detrás de los Tigres de Detroit, quienes tienen 41.5% de prob. de ganar el pennant. Si Miguel Cabrera batea como esperamos probablemente sea contendor a su primer MVP.

En el salvaje Oeste será interesante ver el pleito entre Marineros y Angelinos, donde los primeros tienen 30.8% y los segundos 31.15%, quedando empatados a 80 juegos. Sume que Oakland se proyecta con 78 vitorias y 24%, y concluirá que la lucha será muy cerrada.

Nacional

El chance de que los Marlins ganen el Este es de 4.6%, de manera que es sólo cuestión de tiempo hasta que volvamos a ver la batalla de Phillies y Mets, que promete definirse por 1 juego de ventaja. Los Phillies tienen las probabilidades a su favor con 42.5% y los Mets con 37.3%; después de esto Minaya deberá revisar su pitcheo para poder virar la torta, pues su probabilidad de ganar el wild card es de sólo 7.5%. Imaginen a los Mets sin clasificar estrenando el Citi Field!

Evidentemente el equipo a vencer son los Cubs, que apuntan a 94 victorias y 47.6% de prob. 23% es la prob. de que San Luis termine en Primer Lugar. De los equipos actualmente en primer lugar que no se llamen Dodgers, los Cardenales de Albert Pujols, digo de San Luis, tienen el mayor chance para llegar a los playoffs con 16% de prob. de ganar el Wild Card; con lo cual superan a la amenaza que representan Mets y  Cerveceros, por un juego.

Los Dodgers se perfilan para ser el equipo que coqueteé con las 100 victorias, lo cual les da la mayor tranquilidad para ganar su división con 83% de prob. No se como lo vean, pero si Dios y Albert Pujols lo permiten, esto se traduce en probablemente el primer MVP para Manny Ramírez.

Como verán los buenos inicios son buenos, pero…pero… las cosas no son como comienzan, sino como terminan. Revisaremos esto en Julio y Septiembre.

Fuente: http://www.baseballprospectus.com/statistics/ps_oddspec.php

Comentarios

  1. Porque no dices nada de los Blue Jays?
    Como los ves?

    ResponderEliminar
  2. Hermano Alexander, Recuerda que son los Blue Jays de TORONTO. En el artículo dije que "Toronto tiene sólo 3.8% de probabilidad de ganar la división"... Ese equipo va a buscar su forma y va a terminar en 4to lugar de esa división; la más dura del baseball.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...

El equipo de DR para el Clásico Mundial de Baseball

Este tema se irá calentando con los días, por lo que comenzaremos por aquí pasando revista a las principales alternativas que tiene el país en cada una de las posiciones. Por la naturaleza impredecible de la disponibilidad real de los jugadores, hemos sido relativamente extensos al enumerar las opciones en este Depth Chart. Luego haremos acortaremos la lista con nuestra elección de roster y proyectaremos el nivel de talento de cada miembro del equipo. Las principales fortalezas y mayor profundidad aparecen en los jugadores de posición, y los relevistas; llamando la atención la profundidad en la receptoría, posición en la que usualmente el país goza de menor producción. De pronto la mayor debilidad del equipo parece ser el pitcheo abridor, donde tenemos buenos brazos, aunque carecemos del tipo de As con el que ahora contarían las selecciones de EE.UU. con Verlander, Cain, Dickey, Price, entre otros, y Venezuela con Felix Hernández. Luego seguimos con más detalles.