Ir al contenido principal

Los 5 Fantásticos!

Cuando hablamos de los mejores bateadores dominicanos de los últimos 10 años, hay un quinteto que no se puede separar Albert Pujols, Alex Rodríguez, Manny Ramírez, Vladimir Guerrero y David Ortiz. Los mismos 5 califican, si usted extiende la comparación al resto de las Grandes Ligas. Excepto Albert, todos los demás están en un año difícil, ya sea por lesiones, slumps o suspensiones.

Ahora que Manny se fue a la Nacional, Alex y Vladimir nuestros otros perennes representantes en la Liga Americana, quedaron fuera también. Veamos que dicen los números sobre como será su 2009.

Albert Pujols Proyección .331-51HR-143 RBI 1.134 OPS.

Sume a la línea de arriba que este señor va rumbo a 118 transferencias!, 119 carreras anotadas y para colmo se robaría 14 bases. Candidato número uno al MVP y terminará siendo estadísticamente el mejor jugador MLB.

Manny Ramírez. Proyección .318-20HR-65 RBI 1.014 OPS.

Si leen el artículo anterior, van a ver como el modelo mejora la proyección de Ramírez, basado en su reciente actuación. No hay mucho de que hablar. Creo que la suspensión de 50 juegos le costó un buen chance a por lo menos competir más cerca con The Man Pujols por el MVP. Recuerden Manny no tiene ninguno!

Alex Rodríguez. Proyección .268-30HR-95 RBI .928 OPS.

Lamentablemente Madonna averió su cadera, pero el hombre demuestra que nació para jugar. A pesar de su bajo promedio actual (.247), su SLG está en .505 y su OBP en .410. Su juego sufrirá un poco por su merma en velocidad, cuidando un poco su cadera, pero definitivamente terminará con unos números respetables.

Vladimir Guerrero. Proyección .298-14HR-61 RBI .806 OPS.

Para un bateador de .322 de por vida, .298 no es muy agradable, sin embargo luego de la operación en una de sus rodillas su poder y su defensa, se espera sufran un retroceso respecto a su nivel habitual. Por lo menos los Angelinos deben agradecer que en lo que resta de temporada, regrese a darles mínimo .304-10-40RBI por los 15+ MM que gana. Dudo que en el mercado de cambios haya disponible alguien así; claro obteniéndolo sin desmembrar el equipo.

David Ortíz. Proyección .247-25HR-93 RBI .806 OPS.

Ya hablamos de él también. Evidentemente este David se parece al que venció a Goliath! Me alegra que Boston no tenga que dar sus joyas jóvenes por opciones mediocres para cubrir la ofensiva de Ortíz. Espere a un equipo de Boston más tranquilo, y buscando un ShortStop o detrás de un AS, en esto último ya sea encareciendo el precio para otros o persiguiéndolo realmente.

En un próximo artículo veremos la nueva generación, que junto a Albert deben seguir con la antorcha.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...

El equipo de DR para el Clásico Mundial de Baseball

Este tema se irá calentando con los días, por lo que comenzaremos por aquí pasando revista a las principales alternativas que tiene el país en cada una de las posiciones. Por la naturaleza impredecible de la disponibilidad real de los jugadores, hemos sido relativamente extensos al enumerar las opciones en este Depth Chart. Luego haremos acortaremos la lista con nuestra elección de roster y proyectaremos el nivel de talento de cada miembro del equipo. Las principales fortalezas y mayor profundidad aparecen en los jugadores de posición, y los relevistas; llamando la atención la profundidad en la receptoría, posición en la que usualmente el país goza de menor producción. De pronto la mayor debilidad del equipo parece ser el pitcheo abridor, donde tenemos buenos brazos, aunque carecemos del tipo de As con el que ahora contarían las selecciones de EE.UU. con Verlander, Cain, Dickey, Price, entre otros, y Venezuela con Felix Hernández. Luego seguimos con más detalles.