Ir al contenido principal

Baseball Invernal 2009: Top 10 Bateadores

Aquí comenzamos los análisis de la pelota invernal. Como siempre echamos mano de algunas estadísticas un poco extrañas para entender quienes realmente han sido hasta el momento los mejores jugadores del recién iniciado torneo. Usé las estadísticas al 9 de noviembre. En breve subiré algo más sobre la última semana.

1. Timoniel Pérez. Ha continuado su gran momento desde el año pasado. El hombre está que no se le puede lanzar y a la fecha era el líder del torneo en bateo y está cerca en Slugging también. Viene de una súper temporada en 2008, con .319AVG-6HR-29RBI-31R-.423OBP-.470SLG. Aunque se espera que bajen un poco los números de poder, su proyección luce muy bien pues en apenas 18 juegos compilaba 3HR-16RBI-11R, y 36% de sus hits han sido extrabases.

2. Conor Jackson. Sólo resta decir que es una pena que no complete la temporada, pues en verdad era el jugador de mayor cartel accionando en el torneo. Los Leones seguro lo extrañarán, pues el hombre no se agachó a la hora de la verdad. Ha mostrado un juego muy completo, con 6 robos y buena defensa en la primera base. Si Arizona no lo pone a jugar, creo que puede atraer varios equipos, ya que demostró que está en salud.

Del resto del grupo daremos unas cuantas breves noticias al estilo de Rolando Guante y Randy Derek.

Robinson Díaz ha tomado el trono dejado por el charlatán de Brayan Peña, como el mejor receptor ofensivo del torneo. Es una agradable sorpresa, pues en 2008 bateó apenas .202 en 17 juegos. Fernando Tatis sigue como el vino, con muchos extrabases, pero se está ponchando mucho (21% de las veces). Alexander Valdez se estrena como titular de los Leones con un bateo muy alegre, coronando un año de mucho progreso en las fincas de Oakland (AA), donde bateó .280 y mejoró notablemente su habilidad de llegar a las bases (.356). Nanita sigue demostrando que pertenece a esta liga. Richardson entra en el ranking gracias a su anormalmente alto porcentaje de embasarse (.434) casi 100 puntos por encima de su total del año pasado, sin embargo es un signo alentador, pues si lo junta con el poder que demostró en 2008 (8HR) mejorará. Erick Almonte ha mejorado su poder respecto al año pasado, veamos si es sostenible. Kevin Barker es un veterano de liga menor, con gran poder y un muy necesario artillero para el medio de la alineación de las Águilas. Viene de dar 22HR y .927OPS en AAA de Cincinnati, la cual ha sido su mejor temporada de por vida. Eugenio Vélez entró gracias a un rápido arranque en apenas 9 juegos, en los que ha conectado 6 extrabases, con 2 robos, 9 anotadas y 7 empujadas. Si se dan cuenta 4 de los Top 10 son de las Estrellas; esta es una escasa buena noticia para las apagadas estrellas.

RC+: Carreras creadas ajustadas según la ventaja o desventaja ofensiva que representó el parque en la temporada 2008. Cuando finalice la temporada haremos los ajustes para promediar 2008 y 2009 y tener los factores exactos.

Fuentes: datos de Bengaleses.com y Lidom.com.do y análisis propios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

Un Decálogo para el Fantasy Baseball

Participar en ligas de Fantasy Baseball, es algo que disfruto desde el 2005. Me ha dado el chance de profundizar en el deporte que amo, y poner en práctica algunas cosas que pueden servir para otros que se inician en esto. A propósito del inicio de temporada, les dejo debajo unos consejos dedicados a algunos seguidores y oyentes de La Voz del Fanático que nos pidieron algunos tips para estas ligas. Sin más preámbulos, arrancamos: 1. Conoce los jugadores y equipos. Hay que saber quien tiene chances de jugar todos los días, las situaciones de platoon, cuales novatos no iniciarán en el equipo grande, quienes forman la rotación, posibles cerradores, etc. Existen muchas formas de hacer esto; leer las páginas de los equipos y buscar los Depth Charts (Yahoo Sports, Baseball Prospectus, ESPN) es una buena forma de iniciar. Es igual de provechoso ver las proyecciones de los jugadores; FanGraphs tienes varias disponibles: Oliver, Steamer, Bill James, etc. 2. Draftea inteligentemente. Es im...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...