Ir al contenido principal

La Serie Final 2009-2010

Quisqueya Juego 6 Todos los que me conocen saben de lo mucho que he gozado con esta serie final. No sólo porque mi equipo, Leones del Escogido, tenía mucho tiempo sin ganar y competir de esta manera, sino por la calidad del espectáculo que han dado tanto ellos como los Gigantes del Cibao (equipo favorito en Round Robin y finales de últimos tres años). –Foto del juego 6-

Mi pronóstico inicial, comunicado a los amigos en las discusiones informales, fue Escogido al máximo de nueve juegos, pues pensé que la ofensiva estaba mejor balanceada entre sus 9 jugadores, mientras que los Gigantes contaban más con su gran Trío: Nelson Cruz, Juan Francisco y Betemit; mientras el resto cubría más una función defensiva de altos quilates: Wilson Valdez, Ramón Santiago, Peguero, Lucas Montero y Casilla. Otra parte de mis comentarios era que la serie iba a ser de pocas carreras por la coincidencia de buena defensa y pitcheo en ambos lados.

Como preví los juegos han sido de pocas carreras, y han escaseado las victorias holgadas. Sólo que con los Gigantes 4-3, poniendo a los Leones al borde del precipicio. La respuesta de porqué los Gigantes están arriba es simple: mejor defensa, bateo oportuno, pitcheo abridor casi impecable y relevo perfecto. Los Leones han fallado en los fundamentos en más ocasiones; errores corriendo las bases, lapsus mentales en la defensa, rodados inofensivos cruzando, un jardinero que lanza al corte, swings libres, nadie quiere una base por bolas, ni conteos profundos, etc. En el papel el Escogido se veía mejor. Resalto

Los Gigantes tienen méritos propios. Félix Fermín sigue demostrando que es un ganador y un aglutinador; ese equipo se ve jugando completamente suelto. Candy Maldonado, criticado en un principio por no estar en el país en octubre, ha hecho movimientos importantes –con las limitaciones de presupuesto-, buscando peloteros de rol a esta altura del año. El bateo oportuno y defensa de guante de oro exhibida por el cuadro de los Gigantes, Victor Méndez, Alexi Casilla y Ramón Santiago, han sido excepcionales; le llegan a todo y no han cometido errores mentales – Randy dice que son tres SS: estoy de acuerdo. Los jardines sólo tienen problemas cuando Juan Francisco está en el Left, sin embargo Francisco Peguero ha jugado el prado central con saco y corbata, acompañado por el temido brazo de Nelson Cruz y los efectivos Yasser Gómez y Lucas Montero. Sume finalmente la brillantez en el montículo de Darío Veras –el Mariano Rivera del invierno-, Capellán, Bastardo, Peralta, López y Zambrano.

Ante este panorama sigo apoyando al mejor equipo de los Leones en mucho tiempo, pero me quito el sombrero ante los Gigantes sin importar lo que pase. Una buena serie final para olvidar el papelazo del año pasado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...

El equipo de DR para el Clásico Mundial de Baseball

Este tema se irá calentando con los días, por lo que comenzaremos por aquí pasando revista a las principales alternativas que tiene el país en cada una de las posiciones. Por la naturaleza impredecible de la disponibilidad real de los jugadores, hemos sido relativamente extensos al enumerar las opciones en este Depth Chart. Luego haremos acortaremos la lista con nuestra elección de roster y proyectaremos el nivel de talento de cada miembro del equipo. Las principales fortalezas y mayor profundidad aparecen en los jugadores de posición, y los relevistas; llamando la atención la profundidad en la receptoría, posición en la que usualmente el país goza de menor producción. De pronto la mayor debilidad del equipo parece ser el pitcheo abridor, donde tenemos buenos brazos, aunque carecemos del tipo de As con el que ahora contarían las selecciones de EE.UU. con Verlander, Cain, Dickey, Price, entre otros, y Venezuela con Felix Hernández. Luego seguimos con más detalles.