Ir al contenido principal

RandyDerek.OffSeason.COM

Grant Desme, de 23 años, quien era un buen prospecto de los Atléticos (excelente bateador), hace sólo días anunció que dejaba el béisbol y todo lo demás de su vida, para internarse en un seminario, con el objetivo de hacerse sacerdote católico. El más famoso de los más de 20 casos similares ha sido el de Billy Sunday, outfielder de los Cachorros. A media temporada de 1891, cuando estaba en sus 28 años de edad, renunció a los honorarios de 3,500 dólares anuales, lo que era una fortuna, y fue a ganar solo 83 dólares mensuales como predicador en la YMCA. El lanzador zurdo de los Yankees, Fritz Peterson, se hizo pastor tras su retiro, en 1976, desde cuando está al frente de la Baseball Chapel. Felipe Alou ha hecho de predicador, igual que Julio Franco. Y Mariano Rivera ha confiado en varias entrevistas que se está preparando para ser pastor en cuanto deje el béisbol. El ex cerrador de los Cubs, Kevin Gregg se ha de decidir entre firmar con los Marlins o los Rockies en ambos casos como "setup man". Colorado sólo tiene $2MM disponibles para firmarle. Seattle firmó a Eric Byrnes, y se dificultará bastante el tiempo de juego de Ken Griffey Jr. con las adiciones del receso de temporada. Quizás sea tiempo de decir adiós. Garrett Anderson sigue en medio de conversaciones con los Dodgers. El Minneapolis Star-Tribune informa en cualquier momento se producirá la firma de Joe Mauer por diez temporadas. Eso sería hasta sus 37 años. La firma dejaría a Víctor Martinez como el premier de la posición en la agencia libre venidera. Darrin Erstad sigue buscando dónde jugar y obtener suficientes turnos al bate. D'Backs, Cubs, Reds y Nationals monitorean el posible retorno de Kris Benson. Para los seguidores del cine le tengo como dato curioso; James Cameron, director de Avatar, y Kathryn Bigelow, directora de The Hurt Locker, estuvieron casados. Según los críticos unas de las dos debe ser la mejor del año 2009. De acuerdo con el Índice de Desarrollo Humano publicado hoy por la Organización de las Naciones Unidas, los 5 mejores países del mundo para vivir son; Noruega, Australia; Islandia, Canadá e Irlanda y los peores son; Níger, Afganistán, Sierra Leona, Rep. Centro Africana y Malí.


Randy Derek

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...

El equipo de DR para el Clásico Mundial de Baseball

Este tema se irá calentando con los días, por lo que comenzaremos por aquí pasando revista a las principales alternativas que tiene el país en cada una de las posiciones. Por la naturaleza impredecible de la disponibilidad real de los jugadores, hemos sido relativamente extensos al enumerar las opciones en este Depth Chart. Luego haremos acortaremos la lista con nuestra elección de roster y proyectaremos el nivel de talento de cada miembro del equipo. Las principales fortalezas y mayor profundidad aparecen en los jugadores de posición, y los relevistas; llamando la atención la profundidad en la receptoría, posición en la que usualmente el país goza de menor producción. De pronto la mayor debilidad del equipo parece ser el pitcheo abridor, donde tenemos buenos brazos, aunque carecemos del tipo de As con el que ahora contarían las selecciones de EE.UU. con Verlander, Cain, Dickey, Price, entre otros, y Venezuela con Felix Hernández. Luego seguimos con más detalles.