Ir al contenido principal

Fantasy 2010: Quién es quién?

Fantasy

Saludos cyber-audiencia! Estoy recluido en casa en recuperándome de una pequeña operación. Así que la mejor forma de aprovechar el tiempo es actualizarme, botar la resaca del triunfo del Escogido y arrancar la diversión con las Grandes Ligas. Este año publicaremos un Ranking de jugadores, basados en las proyecciones de Chone utilizadas en FanGraphs, pero clasificando los jugadores de acuerdo al criterio propio de las ligas de Fantasy Baseball.

A raíz de este análisis daremos rankings por posición y veremos quienes son los jugadores que podrían tener su temporada de despegue. Los rankings completos los pueden ver en los links que ponemos al pie de la pagina. Estos rankings están hechos tomando en cuenta las categorías siguientes:

Bateadores. AB (turnos al bate), Runs (anotadas), H (hits), HR (jonrones), RBI (empujadas), SB (robos), Avg (prom. de bateo).

Lanzadores. W (victorias), SV (salvados), IP (entradas), H (hits), ER (carreras limpias), ERA (prom. carreras limpias), WHIP (corredores por entradas lanzadas), K/9 (ponches por cada 9 entradas), BB/9 (bases por bolas por cada 9 entradas), H/9 (hits por cada 9 entradas).

En cada caso hicimos un ranking del jugador en cada categoría y luego un promedio simple de su posición en cada categoría. Así conseguimos el campo AVG-RANK (mientras más bajo mejor). A seguidas calculamos R-ORP, que consiste en una comparación del AVG-RANK del jugador vs. el AVG-RANK de la posición que juega normalmente; mientras más bajo es este número mejor. Al final hacemos F-RANK, organizando los jugadores en base a su R-ORP. En la hoja donde unimos a Lanzadores y Bateadores, les dejamos su F-RANK dentro del grupo al que pertenecen (lanzadores o bateadores), y generamos un nuevo parámetro llamado RANK, el cual resulta ser el ranking definitivo.

Los rankings están basados en las proyecciones de CHONE hechas por Sean Smith, tal como aparecen en Fangraphs (http://www.baseballprojection.com/).

Por qué hacerlo así? El principio utilizado aquí, es que las categorías valen lo mismo al jugar Fantasy, es decir, que liderar en HRs vale lo mismo que liderar en ABs, por lo que la naturaleza de anotar es diferente a la del juego real y debemos despojarnos de mitos/tabúes al valorar los jugadores. No creo que este sea el mejor o el único método, pues algunos jugadores caen bajo en el ranking y mi otro yo (el fanático), me dice que deberían subir; pero rodé el proceso. Por favor no se abstengan de las críticas, para con sus ideas continuar mejorándolo!

https://spreadsheets.google.com/ccc?key=0Aqc9GvmwRhaadEJHSS1DbVQ1QjRzdW51MUNaTnp6dFE&hl=en

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

Un Decálogo para el Fantasy Baseball

Participar en ligas de Fantasy Baseball, es algo que disfruto desde el 2005. Me ha dado el chance de profundizar en el deporte que amo, y poner en práctica algunas cosas que pueden servir para otros que se inician en esto. A propósito del inicio de temporada, les dejo debajo unos consejos dedicados a algunos seguidores y oyentes de La Voz del Fanático que nos pidieron algunos tips para estas ligas. Sin más preámbulos, arrancamos: 1. Conoce los jugadores y equipos. Hay que saber quien tiene chances de jugar todos los días, las situaciones de platoon, cuales novatos no iniciarán en el equipo grande, quienes forman la rotación, posibles cerradores, etc. Existen muchas formas de hacer esto; leer las páginas de los equipos y buscar los Depth Charts (Yahoo Sports, Baseball Prospectus, ESPN) es una buena forma de iniciar. Es igual de provechoso ver las proyecciones de los jugadores; FanGraphs tienes varias disponibles: Oliver, Steamer, Bill James, etc. 2. Draftea inteligentemente. Es im...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...