Ir al contenido principal

Randy Derek: Offseason

Leslie-Anderson110310      howard effect      Albert-Pujols

El jueves el inicialista y jardinero Leslie Anderson firmó su primer contrato como profesional con los Rays de Tampa Bay, equipo que le entregará $3.75 millones en los próximos cuatro años, de acuerdo con reportes de El Nuevo Herald. Bateador zurdo, Anderson de 27 años no es un toletero de gran fuerza, aunque sí tiene capacidad para llevar la pelota más allá de la cerca, su mayor talento en el contacto. Se ha de suponer sea el sustituto de Carlos Peña, mas en todo caso, Anderson es un jugador versátil que incluso es capaz de jugar las tres posiciones de los jardines. Starling Castro iniciará el año en Triple A, no importa que tan bien luzca en los entrenamientos, de acuerdo al Chicago Tribune. Los Filis debaten internamente un traspaso que involucraría a Ryan Howard por Albert Pujols. El criollo ganará $16MM por las dos campañas que siguen, mientras Howard devengará $19MM y $20MM respectivamente por el mismo lapso. Los directivos de los Filis hallan base en su posibilidad, de que St. Louis no puede otorgarle un contrato a Pujols parecido al de Alex Rodríguez ($275MM) y de que Howard es nativo de St. Louis lo cual bien "pudiera comprar o calmar a unos disgustados fanáticos". Las locuras del propietario de los Rangers, Tom Hicks, que comenzaron con la firma de Alex Rodríguez por los honorarios record de 300 millones de dólares para 10 años, han terminado con un desastre económico. El equipo debe 525 millones, y pasaron a ser morosos, por lo que MLB le exigió vender la franquicia. La va a comprar Chuck Greenberg, por 570 millones. Lou Piniella se negó a dar una alineación definitiva para el día inaugural, en Atlanta, el cinco de mayo en el Spring Training, más me dijo: "Si todo entonces está como hoy, será así, Ryan Theriot SS, Kosuke Fukodome RF, Derek Lee 1B, Aramís Ramírez 3B, Marlon Byrd CF, Alfonso Soriano LF, Giovany Soto C, Mike Fontenot 2B. La rotación, Carlos Zambrano, Ryan Dempster, Randy Wells, el zurdo del grupo, Tom Gorzelanny, y Jeff Samardzija. Cerrador, Carlos Mármol. La ofensiva se ve muy bien. El pitcheo se ve atroz.

Randy Derek

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...

El equipo de DR para el Clásico Mundial de Baseball

Este tema se irá calentando con los días, por lo que comenzaremos por aquí pasando revista a las principales alternativas que tiene el país en cada una de las posiciones. Por la naturaleza impredecible de la disponibilidad real de los jugadores, hemos sido relativamente extensos al enumerar las opciones en este Depth Chart. Luego haremos acortaremos la lista con nuestra elección de roster y proyectaremos el nivel de talento de cada miembro del equipo. Las principales fortalezas y mayor profundidad aparecen en los jugadores de posición, y los relevistas; llamando la atención la profundidad en la receptoría, posición en la que usualmente el país goza de menor producción. De pronto la mayor debilidad del equipo parece ser el pitcheo abridor, donde tenemos buenos brazos, aunque carecemos del tipo de As con el que ahora contarían las selecciones de EE.UU. con Verlander, Cain, Dickey, Price, entre otros, y Venezuela con Felix Hernández. Luego seguimos con más detalles.