Ir al contenido principal

Randy Derek In-Season

Los Filis reclamaron a Nelson Figueroa de waivers. El diestro es famoso por estos predios. Josh Beckett (BOS) preguntaba para negociar su extensión por un contrato similar al de Carlos Zambrano (cinco años, $91,5 MM). Joey Votto (CIN) quien será elegible a arbitraje en el 2011 pudiera firmar contrato multi-anual con la franquicia en medio de la campaña. En las mismas condiciones está Shin-Soo Choo, de Cleveland. Entre las numerosas máximas de las Grandes Ligas, es muy gráfica la que dice: "Mejor dos lesiones en abril que una de septiembre". De los Yankees campeones 2009, han lanzado al mercado 521 tipos diferentes de souvenirs, y 27 libros. Denard Span (MIN), quien conectó un foul en los entrenamientos, cuya pelota golpeó en el tórax a su madre, que estaba en un palco, clama por mallas protectoras para los fanáticos. Agregó: "No me explico cómo no hay muertos por estos batazos". Se conocen 52 muertes en Estados Unidos por fouls a las tribunas, desde el beisbol de los niños hasta las Grandes Ligas, incluida la niña que recibió en Los Ángeles un pelotazo por foul bateado por Manny Mota, en su época de bigleaguer con los Dodgers.  ¿Por qué el récord de bases robadas se adjudica a Rickey Hénderson con 130 en 1982, si Hugh Nicol robó 138 hace dos siglos? Nicol robó 138 bases en 1887, hace sólo 123 años. Entonces los receptores llevaban nada más 10 años usando caretas, por lo que la posición se jugaba de manera muy diferente a hoy día. Hacía un año del primer equipo, los Gigantes, con todos sus peloteros guantes en mano, porque antes se jugaba sin protección alguna. La caja de lanzar estaba a 50 pies del home desde 1881, y fue en 1893, seis años después del record de Nicol, que se llevó a la distancia de ahora, 60 pies seis pulgadas. Por detalles como estos y muchos más, se separan los récords de los siglos XIX y XX.

Randy Derek

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...

El equipo de DR para el Clásico Mundial de Baseball

Este tema se irá calentando con los días, por lo que comenzaremos por aquí pasando revista a las principales alternativas que tiene el país en cada una de las posiciones. Por la naturaleza impredecible de la disponibilidad real de los jugadores, hemos sido relativamente extensos al enumerar las opciones en este Depth Chart. Luego haremos acortaremos la lista con nuestra elección de roster y proyectaremos el nivel de talento de cada miembro del equipo. Las principales fortalezas y mayor profundidad aparecen en los jugadores de posición, y los relevistas; llamando la atención la profundidad en la receptoría, posición en la que usualmente el país goza de menor producción. De pronto la mayor debilidad del equipo parece ser el pitcheo abridor, donde tenemos buenos brazos, aunque carecemos del tipo de As con el que ahora contarían las selecciones de EE.UU. con Verlander, Cain, Dickey, Price, entre otros, y Venezuela con Felix Hernández. Luego seguimos con más detalles.