Ir al contenido principal

Randy Derek-Season 2010

El ex-toletero de los Blue Jays y bicampeón mundial Joe Carter, vive en Arizona. Desde allí se ocupa de inversiones en bienes raíces. Con la de ayer, Roy Halladay tiene siete blanqueadas, tope de las Mayores, desde el día inagural del 2008. Abusadorcito. La superba defensa le ayudó, pues Shane Victorino le robó un cuadrangular a Troy Glaus en la segunda entrada, y Chase Utleynuestras reverencias- logró una doble matanza en la séptima tras zambullirse en el infield cuando las bases estaban llenas de Bravos (Chipper, McCann, Heyward) con un sólo out. Así no es dificil, es imposible ganarles, señores. Kevin Millar, dado de baja por los Cubs en marzo, estará como analista y comentarista de MLB Network. Tim Hudson tiene registro de 0-5 en sus últimas diez aperturas frente a los Phillies. Lou Piniella anunció descansará hoy a Aramis Ramírez quien está en slumg (.131). El jardinero Xavier Nady recibió su anillo de Serie Mundial ayer cuando el gerente general de los Yankees, Brian Cashman, le sorprendió en el Citi Field antes del partido. Un gesto loable del ejecutivo y la franquicia misma. El diario "Providence Journal" entiende que la inhabilidad de Víctor Martínez en atrapar corredores le costará varios millones en la agencia libre. Estamos de acuerdo. Alex Rodríguez y Robinson Canó conectaron triples consecutivos, la última vez que lo hicieron los Yankees fue el 25 de agosto del 2007 por Melky Cabrera y Johnny Damon, dos ausentes. Austin Jackson (DET) lidera a los novatos con diecinueve hits. El bullpen de Chicago White Sox es líder en las Mayores con efectividad de 1.64. Carlos Lee, quien ha remolcado 100 en cinco temporadas al hilo, remolcó su primera carrera de la temporada ayer. Los Dodgers (7-7) lideran las Grandes Ligas en average de bateo colectivo con .302. Pregunta: ¿Cuál es el bigleaguer más jóven con mayores honorarios este año?, y ¿cuál el de mayor edad, igualmente con mejor sueldo? Pues ambos son latinoamericanos. El lanzador venezolano de los Marineros, Félix Hernández, es quien más dinero recibe de los de su edad (23 años) y menores, $7,2MM. Y de los de mayor edad, el mejor pagado es el cerrador de los Yankees, Mariano Rivera, de Panamá, de 40 años o más, $15MM.

Randy Derek

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...

El equipo de DR para el Clásico Mundial de Baseball

Este tema se irá calentando con los días, por lo que comenzaremos por aquí pasando revista a las principales alternativas que tiene el país en cada una de las posiciones. Por la naturaleza impredecible de la disponibilidad real de los jugadores, hemos sido relativamente extensos al enumerar las opciones en este Depth Chart. Luego haremos acortaremos la lista con nuestra elección de roster y proyectaremos el nivel de talento de cada miembro del equipo. Las principales fortalezas y mayor profundidad aparecen en los jugadores de posición, y los relevistas; llamando la atención la profundidad en la receptoría, posición en la que usualmente el país goza de menor producción. De pronto la mayor debilidad del equipo parece ser el pitcheo abridor, donde tenemos buenos brazos, aunque carecemos del tipo de As con el que ahora contarían las selecciones de EE.UU. con Verlander, Cain, Dickey, Price, entre otros, y Venezuela con Felix Hernández. Luego seguimos con más detalles.