Ir al contenido principal

Randy Derek-Season 2010

David Wright (NYM) se ha ponchado en doce partidos seguidos, la mayor cadena de su carrera. El abridor Mike Pelfrey finalizó abril empatado con la mejor efectividad para dicho mes en la franquicia (0.69, mínimo de 25.0 EL) con el Expreso Nolan Ryan, de 1970. Pelfrey abrirá el sábado 1 de mayo contra Filadelfia, por ende su actuación del mes ha concluido. Los Cubs le dijeron al agente del inicialista Derrek Lee, Casey Close, que prefieren esperar termine la temporada para discutir una posible extensión. A esperar por el dinero pues. Tim Lincecum ha ganado sus primeras cuatro decisiones de una temporada por vez primera en su carrera. El dos veces Cy-Young ostenta marca de 27-12 luego de derrotas de San Francisco, incluido un 3-0 este año. El jardinero Coco Crisp debutará en dos semanas para Oakland. Ahora podremos ver todos los partidos de Major League Baseball (MLB.tv) en el PlayStation 3, debido a una alianza de ambos. La cuenta de MLB.tv nos será suministrada cortesía de nuestro sempiterno y leal compadre, Leocadio de NY. Los tiempos cambian, camaradas. A partir del 2001, Roy Oswalt le ha lanzado al menos seis entradas por apertura a Piratas Pittsburgh y a St. Louis Cardinals en 26 partidos seguidos, la racha activa más larga en las Mayores. Atlanta Braves batea .228 de forma colectiva, el cuarto menor average en las Mayores, ligeramente superados por los Mets (.230) quienes ocupan el quinto renglón. Atlanta fue subreanotado 19-6 en la serie de tres partidos y se rumora tendría en la mira a Adrian González, pues tendría el paquete correcto incluiría al prospecto Freddie Freeman para tales fines. No es lo ideal, mas la tendencia pareciese ser darle a Bobby Cox un roster con perfil de playoffs en su última cruzada. Amanecerá y veremos. González, está apenas a un vuelacercas de empatar en el cuarto puesto de por vida de Padres de San Diego con el Hall of Famer Tony Gwynn. Kelly Johnson (ARI) lleva en su corta campaña dos partidos de cuadrangulares múltiples esta campaña, y tres partidos seguidos con cuadrangular. El intermedista ha llegado a las bases en 16 partidos consecutivos y ha conectado siete cuadrangulares luego de apenas lograr ocho en 108 partidos con Atlanta el año pasado.

Randy Derek

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...

El equipo de DR para el Clásico Mundial de Baseball

Este tema se irá calentando con los días, por lo que comenzaremos por aquí pasando revista a las principales alternativas que tiene el país en cada una de las posiciones. Por la naturaleza impredecible de la disponibilidad real de los jugadores, hemos sido relativamente extensos al enumerar las opciones en este Depth Chart. Luego haremos acortaremos la lista con nuestra elección de roster y proyectaremos el nivel de talento de cada miembro del equipo. Las principales fortalezas y mayor profundidad aparecen en los jugadores de posición, y los relevistas; llamando la atención la profundidad en la receptoría, posición en la que usualmente el país goza de menor producción. De pronto la mayor debilidad del equipo parece ser el pitcheo abridor, donde tenemos buenos brazos, aunque carecemos del tipo de As con el que ahora contarían las selecciones de EE.UU. con Verlander, Cain, Dickey, Price, entre otros, y Venezuela con Felix Hernández. Luego seguimos con más detalles.