Ir al contenido principal

It was Lima’s Time…

Lima LAD Desde que nos llegó la noticia de la muerte de José Lima, la memoria acudió a todas las imágenes de alegría que nos dejó. Diacharachero, jocoso, rítmico, camaleónico, showman, artístico… todos adjetivos que no parecen propios de la labor intrínseca de un atleta, describen perfectamente la dimensión que José Desiderio Lima “La Cacata” daba al juego. Dentro y fuera era un show… No importa si estaba perdiendo o ganando, en juego o descansando, Lima se empeñaba en disfrutar el juego, y recordarnos a todos que el juego es diversión, más allá de la naturaleza competitiva tan propia de lo humano.

Sus mejores temporadas en Grandes Ligas fueron ‘98 y ‘99 con Houston, acumulando 16-8,3.70ERA y 21-10, 3.58ERA. Su actuación en 1999, le valió para participar en el juego de estrellas y llegar en 4to lugar por el premio Cy Young de la Liga Nacional. Luego de estas temporadas, donde acumuló cerca de 280 entradas, la velocidad de su recta no volvió a ser la misma y por tanto su otrora mortal cambio de velocidad perdió efectividad. A partir de este momento deambuló por varias organizaciones y por las menores, hasta que en 2004 regresó a la estelaridad con los Dodgers logrando marca de 13-5 y 4.07ERA en 170 entradas en la regular; esa temporada la cerró con broche de oro lanzando juego completo y blanqueada de 5 hits a los Cardenales de San Luis en la Serie Divisional, evitando la deshonra de la barrida; ese juego lo vi, disfruté hasta el último out y guardo en mi memoria más que cualquiera de sus juegos.

Sus números acumulados en varias ligas fueron:

  • Grandes Ligas: 89 triunfos, 102 derrotas, 1.39 WHIP y 5.26 ERA, en 1567.2 entradas y 13 años de carrera. Entre: Detroit, Houston, Kansas City, LA Dodgers y NY Mets.
  • LIDOM (Invernal RD): 32-26, 3.12 ERA y 1.22 WHIP en 530 entradas, durante 14 temporadas con Aguilas Cibaeñas y Leones del Escogido.
  • Liga de Verano de México: 13-4, 3.60 ERA y 1.27 WHIP en 160 entradas (2007), con los Saraperos de Saltillo.
  • Corea: 3-3, 4.89 ERA en 14 salidas con los Kia Tigers, durante 7 meses en 2008.

Cierro con un fragmento de una entrevista de 1999, que realmente resume su filosofía de vida y de jugar baseball.

"Baseball is a short career, and I'm going to enjoy every single day. Everybody should. If you don't like what I do, take me deep. You can dance around at every base if you want, I don't mind. I'm not going to stop being who I am." - Jose Lima in Sports Illustrated (Kostya Kennedy, June 14, 1999, 'The Mambo King')

Paz a sus restos…

Fuentes & Links: The Korea Times, LA Times, Bachata Homenaje a José Lima, Baseball-Reference, TheBaseballCube, La Semana Deportiva, Baseball Almanac.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

Un Decálogo para el Fantasy Baseball

Participar en ligas de Fantasy Baseball, es algo que disfruto desde el 2005. Me ha dado el chance de profundizar en el deporte que amo, y poner en práctica algunas cosas que pueden servir para otros que se inician en esto. A propósito del inicio de temporada, les dejo debajo unos consejos dedicados a algunos seguidores y oyentes de La Voz del Fanático que nos pidieron algunos tips para estas ligas. Sin más preámbulos, arrancamos: 1. Conoce los jugadores y equipos. Hay que saber quien tiene chances de jugar todos los días, las situaciones de platoon, cuales novatos no iniciarán en el equipo grande, quienes forman la rotación, posibles cerradores, etc. Existen muchas formas de hacer esto; leer las páginas de los equipos y buscar los Depth Charts (Yahoo Sports, Baseball Prospectus, ESPN) es una buena forma de iniciar. Es igual de provechoso ver las proyecciones de los jugadores; FanGraphs tienes varias disponibles: Oliver, Steamer, Bill James, etc. 2. Draftea inteligentemente. Es im...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...