Ir al contenido principal

Randy Derek

La abstención a nivel congresional en la provincia  Santo Domingo fue de alrededor de un 60% por ciento de los inscriptos. Avanzamos, Sancho. Los Florida Marlins han ganado siete de los últimos nueve. Arizona presenta foja de 4-24 cuando anota menos de seis carreras. Toronto tiene récord de 12-4 ante los Twins desde la campaña pasada. Incluida la de ayer tarde, diez de las veintitrés victorias de Cincinnati han venido en su último turno al bate. En su siguiente aparición Trevor Hoffman se convertirá en el 14vo lanzador en la historia con mil apariciones. Troy Glaus (ATL) batea .371 en mayo con cuatro cuadrangulares y dieciocho remolcadas. St. Louis ha conectado 37 cuadrangulares este año, y 15 en las aperturas de Chris Carpenter. En el Draft este 7 de junio, el primero debe ser el catcher Bryce Harper y segundo o tercero, Manny Machado, shortstop, hijo de padres de dominicanos y criado en Miami. Mas tememos lo cambiarán a tercera o al outfield, porque su estatura es de 6’2" y batea con poder muy a menudo. Enfrentados el comisionado Bud Selig junto a su segundo, el presidente de Major League Baseball, Bob DuPuy, contra el propietario de los Rangers, Tom Hicks. El problema es que Hicks parece tener más deudas que pobres como nosotros, y eso ha creado dificultades para la venta de sus Rangers a Chuck Greenberg y Nolan Ryan. MLB ha exigido a Hicks cooperar mejor para lograr la operación, que debió haberse completado el 19 de abril pasado. Los acreedores le reclaman a Hicks más de 550 millones de dólares en deudas vencidas. Y eso es precisamente lo que él recibiría por el club. ¿Oscuro, no? Vladimir Guerrrero conectó cuadrangular ante Anaheim, el único equipo de los treinta en las Mayores que le restaba. Ayer dejaron accionar a David Ortíz ante el zurdo C.C. Sabathia y respondió con par de sencillos –incluyendo uno de ellos no fue doble por quedarse observando la trayectoria pensando era un cuadrangular– y una remolcada. Quien no para de manifestar su frustración al Boston Herald es Mike Lowell.

 

Randy Derek

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...

El equipo de DR para el Clásico Mundial de Baseball

Este tema se irá calentando con los días, por lo que comenzaremos por aquí pasando revista a las principales alternativas que tiene el país en cada una de las posiciones. Por la naturaleza impredecible de la disponibilidad real de los jugadores, hemos sido relativamente extensos al enumerar las opciones en este Depth Chart. Luego haremos acortaremos la lista con nuestra elección de roster y proyectaremos el nivel de talento de cada miembro del equipo. Las principales fortalezas y mayor profundidad aparecen en los jugadores de posición, y los relevistas; llamando la atención la profundidad en la receptoría, posición en la que usualmente el país goza de menor producción. De pronto la mayor debilidad del equipo parece ser el pitcheo abridor, donde tenemos buenos brazos, aunque carecemos del tipo de As con el que ahora contarían las selecciones de EE.UU. con Verlander, Cain, Dickey, Price, entre otros, y Venezuela con Felix Hernández. Luego seguimos con más detalles.