Ir al contenido principal

Sin Kendry Morales quién defenderá a los Angeles?

Penosa la fractura de tobillo que sufrió Kendry Morales, mientras celebraba su cuadrangular para dejar a Seattle el pasado Sábado. Ahora toca al Gerente General, Tony Riggins. buscar en el mercado o internamente su nuevo primera base de todos los días. El dilema es conseguir una combinación que les permita generar las 2 victorias que como 1B debía proveer Morales entre Junio y Septiembre sin debilitar otras áreas . Veamos debajo algunos escenarios:

  • Rotación entre 1B-DH-Catcher>> Mike Napoli (C–1B–DH), H ideki Matsui (DH-1B-mike-napoli-_44OF), Brandon Wood & Kevin Frandsen (3B-1B-2B-SS). De este grupo, ya Napoli jugó su primer juego en Primera Base, y su defensa será a duras penas promedio. Con esta opción Napoli podría ver más tiempo de juego con su bate capaz de +25HR y dejaría espacio en la receptoría para que Jeff Mathis siga como regular luego de regresar de la lesión. Aunque guardando la distancia, esta opción se parecería a la que siguen los Medias Rojas para jugar a Víctor Martínez, David Ortíz, Kevin Youkilis, Mike Lowell y Jason Varitek, lo único que a nivel ofensivo no sería una mejora sustancial y hay demasiados derechos para optimizar un platoon. Un beneficio adicional sería dar más tiempo de juego a Kevin Frandsen (menores .314-.377-.446 en 6 años) alrededor del infield, mientras Erick Aybar y Howie Kendrick encuentran ritmo y Brandon Wood junta su buena defensa con el bate que exhibió en las menores (por cada 162 juegos .285/.353-.540-34HR-40 2B-116RBI-110R). Este rejuego baja las victorias, dado que pondría a Mathis que es peor bateador por más tiempo en la receptoría y hace que la producción de Napoli pierda algo de valor jugando en una posición eminentementedye-1 ofensiva. WAR = –1.7
  • Firmar a Jermanine Dye (OF/DH…1B?). El precio impidió en gran parte su firma en la primavera,  sin embargo a esta fecha debería estar cerca de US$1.5M. El único problema es que a nivel defensivo está por verse si podría lucir decente en el infield, aprendiendo a jugar 1B. En los jardines su defensa sería ligeramente peor que Bobby Abreu; para que vean lo mail que está la defensa de los jardines. Su adquisición parece tentadora, pero el cierre de ‘09 de Dye desalienta: OPS de .779, .551 y .619 en cada uno de los últimos meses. Creo que esto se daría si y sólo si el precio es muy bajo, pues el hombre está fuera de forma y no terminó bien ‘09. WAR = 0.3

 

  • Kila Ka’aihue de Kansas City. Ya que los Reales no han querido darle el chanc e, y lo subfantasy_kaaihue_200en para darle banca, creo que es tiempo de que el monstruo hawaiano vea la luz en otra organización. Su historial de tres años en AAA muestra .280/.423/.513, 31HR y 92RBI por cada 162 juegos; este año bateaba .347, .677SLG con 11HR y 36 RBI, antes de ser llamado al equipo grande. Creo que el cambio podría darse por algún prospecto de segundo nivel en AAA, que pueda abrir unos juegos. A mediano plazo este jugador puede ser un buen DH y 1B. WAR = 0.9
  • Mike Lowell de Boston. Este cambio ayuda en la 1B, pero además tiene el potencial de resolver la 3B si Lowell puede manejarla a nivel promedio. Su bate ha lucido muy bien, y puede hacer mucho con un cambio de ambiente. A Boston podría interesarle si hay buen arreglo con los cerca de 6MM restantes de su contrato de ‘10, y pueden conseguir un catcher o algún brazo para el bullpen. WAR=0.9
  • paulkonerko Paul Konerko de Chicago White Sox. Este movimiento es el favorito a corto plazo, por el impacto inmediato de Konerko. Está en su último año de contrato, por lo que los Medias Blancas podrían sentirse tentados a forzar un cambio. Este hombre ha conectado 16HR en lo que va de ‘10, por lo que esperar de él otros 15 no luce descabellado. Además, recuerden que antes de firmar su extensión con los Medias Blancas, los Angelinos estuvieron muy interesados en él, llegando a ofrecerle contrato. WAR=1.0

Para todas estas oportunidades, Maicer Izturis, Kevin Frandsen y/o Brandon Wood pueden ser piezas atractivas y de bajo riesgo económico. El equipo deberá decidir entre buscar ayuda fuera para echar el pleito este año, u olvidarse de 2010 y tratar de navegar con los recursos internos.

WAR = Wins Above Replacement. Victorias aportadas por un jugador vs. un jugador promedio de la posición que juega. Fuentes: FanGraphs y Baseball-Reference. Los WAR estimados de las transacciones hipotéticas, fueron generados por el autor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

Un Decálogo para el Fantasy Baseball

Participar en ligas de Fantasy Baseball, es algo que disfruto desde el 2005. Me ha dado el chance de profundizar en el deporte que amo, y poner en práctica algunas cosas que pueden servir para otros que se inician en esto. A propósito del inicio de temporada, les dejo debajo unos consejos dedicados a algunos seguidores y oyentes de La Voz del Fanático que nos pidieron algunos tips para estas ligas. Sin más preámbulos, arrancamos: 1. Conoce los jugadores y equipos. Hay que saber quien tiene chances de jugar todos los días, las situaciones de platoon, cuales novatos no iniciarán en el equipo grande, quienes forman la rotación, posibles cerradores, etc. Existen muchas formas de hacer esto; leer las páginas de los equipos y buscar los Depth Charts (Yahoo Sports, Baseball Prospectus, ESPN) es una buena forma de iniciar. Es igual de provechoso ver las proyecciones de los jugadores; FanGraphs tienes varias disponibles: Oliver, Steamer, Bill James, etc. 2. Draftea inteligentemente. Es im...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...