Ir al contenido principal

FW: Randy Derek

Nelson Cruz ha impulsado diez carreras tras la pausa del All-Star. Mark Texeira ha alcanzado las bases en 35 partidos consecutivos. Carlos Peña le ha conectado seis vuelacercas a Andy Pettite, la más alta cantidad ha recibido el zurdo de bateador alguno. Baltimore (0-9) no le ha ganado a Toronto esta campaña y cayó a treinta y cuatro partidos por debajo de quinientos. Vladimir Guerrero accionó este domingo en el jardín izquierdo por vez primera en su carrera. Atlanta (32-12) y Detroit (32-14) ostentan las mejores marcas en casa. Los Braves mejoran a 13-1 en el hogar si el partido es diurno. Johan Santana (NYM) ha salido sin decisión en seis aperturas en las cuales ha permitido una carrera o menos, tope de las Mayores. Así no es difícil, es imposible. Carlos Zambrano (CHC) se integrará al equipo durante la gira inician el 26 de julio. No se anuncia aún el tipo de acuerdo llegó con sus compañeros. Boston Red Sox está interesado en Leo Núñez y Cody Ross. White Sox insiste en obtener a Adam Dunn a cualquier precio. San Diego firmó a Wily Mo Peña. A la vez el líder de la División Oeste está interesado en Miguel Tejada para incrementar su ofensiva. Ubaldo Jiménez desmejoró a efectividad de 9.00 en tres partidos sin decisión. Ha estado afortunado para no caer derrotado. El relevista Jonny Venters y Bobby Cox de Atlanta, fueron suspendidos por cuatro y un partido respectivamente por lanzarle a la espalda a Prince Fielder (MIL) durante el fin de semana (sábado). San Francisco ha ganado 10-de-12 y amenaza a los Padres de San Diego quienes abren hoy una serie versus Atlanta.

Randy Derek

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...

El equipo de DR para el Clásico Mundial de Baseball

Este tema se irá calentando con los días, por lo que comenzaremos por aquí pasando revista a las principales alternativas que tiene el país en cada una de las posiciones. Por la naturaleza impredecible de la disponibilidad real de los jugadores, hemos sido relativamente extensos al enumerar las opciones en este Depth Chart. Luego haremos acortaremos la lista con nuestra elección de roster y proyectaremos el nivel de talento de cada miembro del equipo. Las principales fortalezas y mayor profundidad aparecen en los jugadores de posición, y los relevistas; llamando la atención la profundidad en la receptoría, posición en la que usualmente el país goza de menor producción. De pronto la mayor debilidad del equipo parece ser el pitcheo abridor, donde tenemos buenos brazos, aunque carecemos del tipo de As con el que ahora contarían las selecciones de EE.UU. con Verlander, Cain, Dickey, Price, entre otros, y Venezuela con Felix Hernández. Luego seguimos con más detalles.