Ir al contenido principal

FW: Randy Derek

El partido de hoy de Braves-Giants iniciará a las 7:50 p.m., pues estará precedido del retiro del número 47 al cual dio honor Tom Glavine. Los Padres siguen activos en los cambios, ahora por supuesto, mediante waiver. Buscan a un lanzador estelar para la rotación. En Citi-Field hace 15 días se afanan en ofrecer al zurdo Óliver Pérez. Pero nadie ha ofrecido nada por el culichiano, aún cuando los Mets están dispuestos a pagar la mitad de los 17 millones de dólares que restan de su contrato hasta 2011. Por cierto, quienes iniciaron lo de los intérpretes en el béisbol, fueron los japoneses hace 52 años, al poner uno al lado de cada estadunidense que va a jugar allá. Por eso, en reciprocidad, cuando vienen peloteros japoneses a las Grandes Ligas, les contratan un intérprete. Alex Rodríguez respondió al por qué 46 turnos antes de conseguir su cuadrangular seiscientos: "No tengo excusas. Pero sí te aseguro que jamás en mi vida vi tantos lanzamientos difíciles. No me tiraron ni una lisa en todos esos días. Por supuesto, los pitchers tienen que hacer su trabajo, y ninguno de ellos quiere pasar a la historia apaleado con un jonrón 600. Además, yo sentía presión, soy humano, y deseaba llegar a la marca". A la vez se le preguntó cuál es ahora su meta más ansiada. Y el criollo no habló de la posibilidad de su cuadrangular 800, sino que dijo: "Quiero ganar más Series Mundiales con los Yankees. Muchas más".

El staff de lanzadores de San Diego es excepcional. Son líderes en las mayores de efectividad (3.27), y también su bullpen es líder de las Mayores con una envidiable efectividad de 2.91. Si hay alguien divertido en el clubhouse de los Padres ese es Heath Bell. El cerrador es un joven rechoncho que tiene una sonrisa permanente, pero que subido en la lomita se convierte en uno de los más retadores y poderosos lanzadores de las Mayores. Ha salvado 25 de 28, tiene cuatro victorias sin derrota, con un impresionante 1.83 de efectividad y 50 ponches en 39 innings lanzados. Simplemente impresionante. El resto del relevo es magnífico. Luke Gregerson lanza para 2.84 de efectividad y en 44 innings ha ponchado a 54. Mike Adams lanza para 2.18, Joe Thatcher lanza para 1.89 en 28 partidos de relevo, mientras que Tim Stauffer lanza para 0.37 en 24 innings y Edward Mujica lo hace para 2.93 en 43 episodios con 43 abanicados en la misma cantidad de innings. Y como si fuera poco, tienen velocidad a la ofensiva, pues son segundos en la Nacional con 76 estafadas. Todo con una nómina de $38.7MM, la segunda más baja en todo el béisbol. La primera es harta conocida por todos, por su constancia en el poco gastar.

Randy Derek

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...

El equipo de DR para el Clásico Mundial de Baseball

Este tema se irá calentando con los días, por lo que comenzaremos por aquí pasando revista a las principales alternativas que tiene el país en cada una de las posiciones. Por la naturaleza impredecible de la disponibilidad real de los jugadores, hemos sido relativamente extensos al enumerar las opciones en este Depth Chart. Luego haremos acortaremos la lista con nuestra elección de roster y proyectaremos el nivel de talento de cada miembro del equipo. Las principales fortalezas y mayor profundidad aparecen en los jugadores de posición, y los relevistas; llamando la atención la profundidad en la receptoría, posición en la que usualmente el país goza de menor producción. De pronto la mayor debilidad del equipo parece ser el pitcheo abridor, donde tenemos buenos brazos, aunque carecemos del tipo de As con el que ahora contarían las selecciones de EE.UU. con Verlander, Cain, Dickey, Price, entre otros, y Venezuela con Felix Hernández. Luego seguimos con más detalles.