Ir al contenido principal

FW: Randy Derek

El séptimo pick del draft del 2009, el zurdo Mike Minor (ATL), debutará esta noche (ayer) ante los Astros de Houston, quienes tienen el peor OPS colectivo de las Mayores en .667. Minor de 22 años, es el tercer as en tres años que los Braves incluyen en su staff. Tommy Hanson (2009) y Jair Jurrjens (2008) le precedieron, emulando cuando Atlanta hizo lo propio con Tom Glavine (1987), John Smoltz (1988) y Steve Avery (1990). El inicialista Mark Texeira (NYY) se convirtió en el cuarto jugador en la historia en conectar 25 o más vuelacercas en sus primeras ocho temporadas. Eddie Matthews (11), Albert Pujols (11) y Darryl Strawberry (9) son los únicos en superarle. Alex Rodríguez se convirtió en el décimo pelotero en lograr guarismos de 1.500 anotadas, 2.500 hits, 200 cuadrangulares y 300 bases robadas. El criollo percibe 50 MM anuales incluyendo sus negocios, salario y dinero por publicidad. Eso es cuasi un millón por semana. Los otros que superan a A-ROD son: Derek Jeter y Albert Pujols. Solamente C.C. Sabathia ha sido realmente efectivo en la rotación de los Yankees pues A.J. Burnett, Phil Hughes y Javier Vásquez, han sufrido patinazos tremendos, mientras que Andy Pettite anda lesionado. Por ello, en las series cortas de postemporda, podrían verse superiores –en pitcheo al menos– sus rivales los Rays, los mismos Medias Rojas; y de las otras Divisiones, Medias Blancas, Twins y Rangers. El gerente-general de los Medias Rojas, Theo Epstein, dijo este fin de semana: "Tenemos los recursos en cuanto a prospectos y dinero, para lograr un buen agosto con qué ayudar a nuestro equipo". Es decir, buscan en el mercado lo que les falta, ahora vía waivers. Un slugger disponible es Prince Fielder (MIL), quien cobra 10,5MM por esta temporada, y es elegible para arbitraje en 2011. En Milwaukee han recibido dos ofertas por él, pero llegaron al fin de semana pensándolo.

Randy Derek


Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...

El equipo de DR para el Clásico Mundial de Baseball

Este tema se irá calentando con los días, por lo que comenzaremos por aquí pasando revista a las principales alternativas que tiene el país en cada una de las posiciones. Por la naturaleza impredecible de la disponibilidad real de los jugadores, hemos sido relativamente extensos al enumerar las opciones en este Depth Chart. Luego haremos acortaremos la lista con nuestra elección de roster y proyectaremos el nivel de talento de cada miembro del equipo. Las principales fortalezas y mayor profundidad aparecen en los jugadores de posición, y los relevistas; llamando la atención la profundidad en la receptoría, posición en la que usualmente el país goza de menor producción. De pronto la mayor debilidad del equipo parece ser el pitcheo abridor, donde tenemos buenos brazos, aunque carecemos del tipo de As con el que ahora contarían las selecciones de EE.UU. con Verlander, Cain, Dickey, Price, entre otros, y Venezuela con Felix Hernández. Luego seguimos con más detalles.