Ir al contenido principal

Baseball Invernal Dominicano 2010-2011: SABR al juego 45

Luego de una parálisis extraña, pero justa (los peloteros apoyándose como clase) volvemos a la carga con la actualización de las estadísticas del torneo 2010-2011 de nuestro baseball invernal. <Descargar aquí>

Héctor Luna y Juan Francisco continúan en la punta de los bateadores, mientras Yuniesky Maya y Radhamés Liz, ayudados por sus muy buenas salidas recientes, toman la primera posición a Fabio Castro entre los lanzadores. En las estadísticas por equipo se observa como el pitcheo y la defensa han hecho la diferencia sobretodo para los líderes del torneo y de stos encasillados: Toros (3.19 ERA y 3.82 carreras permitidas por juego) y Estrellas (.745 eficiencia defensiva). El Escogido se ve con poco poder, lo cual parece una repetición del torneo pasado, pero contando con sus recursos no duden que llegue una contratación en este sentido. El relevo de quien clasifique de Gigantes o Aguilas pareciera llegará muy trabajado, si a juzgar vamos por la cantidad de apariciones de sus bomberos (215 y 221, por cabeza); es un mal síntoma para playoffs. En un próximo trabajo iremos sobre el Licey y su catastrófico 2010-11: mala suerte de sus pitchers, lentitud de su estilo de juego vs. la liga y la pobre defensa que los sepultó.

TEAM Player POS R 2B 3B HR RBI SB OBP SLG AVG OPS wOBA BABIP ISO BatRuns RL PosA RAR WAR
ESC Eury Perez CF 14 3 1 0 5 17 0.400 0.396 0.347 0.796 0.393 0.417 0.049 6.6 4.3 0.8 12.3 1.4
AC Hector Luna 3B 30 15 0 4 25 5 0.459 0.529 0.353 0.989 0.437 0.400 0.176 19.3 5.6 0.8 25.8 3.0
EO Alex Valdez 3B 21 16 1 2 18 1 0.355 0.472 0.306 0.827 0.360 0.353 0.166 6.0 5.3 0.8 11.3 1.3
EO Jeff Frazier LF 18 12 0 7 21 4 0.349 0.54 0.299 0.889 0.385 0.333 0.241 8.6 4.8 (2.5) 9.7 1.1
GC Juan Francisco 3B 29 12 0 8 30 0 0.38 0.559 0.322 0.939 0.405 0.383 0.237 12.5 5.2 0.8 19.5 2.2
GC Brad Nelson 1B 15 4 0 9 23 0 0.402 0.59 0.295 0.992 0.417 0.293 0.295 11.1 4.3 (4.2) 12.1 1.4
GC Erick Almonte SS 23 4 0 3 19 0 0.369 0.359 0.268 0.728 0.333 0.315 0.091 2.7 5.9 2.5 11.3 1.3
LIC Yamaico Navarro SS 15 3 0 4 15 1 0.400 0.478 0.261 0.878 0.391 0.275 0.217 5.3 2.7 2.5 10.5 1.2
TOR Andy Dirks LF 24 6 6 5 26 10 0.361 0.520 0.303 0.881 0.386 0.342 0.217 10.4 5.6 (2.5) 12.5 1.4
TOR Brad Emaus 3B 16 9 1 4 17 2 0.354 0.470 0.270 0.823 0.363 0.287 0.200 5.3 4.5 0.8 10.2 1.2

 

TEAM POS Player W L ERA SV IP WHIP HLD K9 BB9 H9 RA FIP VORP WAR IP/G R-AP
ESC SP Yunesky Maya 4 1 0.69 0 39.0 0.77 0 12.3 2.7 6.3 0.90 1.90 15.0 1.7 4.29 0
ESC RP Joel Carreno 2 1 3.25 0 27.2 1.12 2 9.0 4.5 7.1 4.13 3.81 3.0 0.3 1.85 9
ESC SP Kris Johnson 1 1 3.00 0 24.0 1.25 0 5.6 4.0 7.9 3.18 3.89 5.6 0.6 4.53 0
AC SP Bartolo Colón 3 1 1.54 0 35.0 0.97 0 9.0 0.9 9.6 3.10 1.86 7.4 0.9 4.83 0
EO SP Radhames Liz 4 3 1.65 0 54.2 1.01 0 9.5 4.2 7.4 2.32 3.08 14.7 1.7 4.3 0
EO SP Ryan Ketchner 2 3 3.18 0 45.1 1.30 0 5.0 3.6 9.8 4.08 3.60 5.9 0.7 3.97 1
EO SP Francisco Rosario 1 1 2.90 0 31.0 1.35 1 4.5 4.5 8.1 3.90 4.87 5.0 0.6 3.75 2
EO RP Zack Segovia 2 0 1.66 8 21.2 1.02 0 6.5 3.0 6.5 1.74 3.29 8.1 0.9 1.29 16
GC SP Fabio Castro 4 2 2.16 0 50.0 1.06 0 13.0 4.3 7.0 3.19 2.25 10.5 1.2 4.70 0
GC RP Elvin Ramirez 1 2 1.96 0 23.0 0.91 8 12.8 1.8 7.8 3.20 0.86 4.5 0.5 1.09 18

Fuentes: MiLB.com, Lidom.com y Bengaleses.com para datos base, rosters y boxscores. Cálculos sabermétricos propios 2008-2010.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...

El equipo de DR para el Clásico Mundial de Baseball

Este tema se irá calentando con los días, por lo que comenzaremos por aquí pasando revista a las principales alternativas que tiene el país en cada una de las posiciones. Por la naturaleza impredecible de la disponibilidad real de los jugadores, hemos sido relativamente extensos al enumerar las opciones en este Depth Chart. Luego haremos acortaremos la lista con nuestra elección de roster y proyectaremos el nivel de talento de cada miembro del equipo. Las principales fortalezas y mayor profundidad aparecen en los jugadores de posición, y los relevistas; llamando la atención la profundidad en la receptoría, posición en la que usualmente el país goza de menor producción. De pronto la mayor debilidad del equipo parece ser el pitcheo abridor, donde tenemos buenos brazos, aunque carecemos del tipo de As con el que ahora contarían las selecciones de EE.UU. con Verlander, Cain, Dickey, Price, entre otros, y Venezuela con Felix Hernández. Luego seguimos con más detalles.