Ir al contenido principal

FW: Randy Derek

Ejecutivos de Texas contactados ayer, confirmaron discuten un acuerdo preliminar con Adrián Beltré "más todavía nada es inminente o seguro". A Michael Young le disgusta la posibilidad pues pasaría a rol de designado/ reserva. Los Nationals tenían una propuesta de canje por Zach Greinke en la que le daban una extensión jugosa de contrato, más el diestro utilizó su cláusula de no traspaso bajo el entendimiento de que el club no está listo para ganar. Más bueno que es así. Los Yankees llegan al Año Nuevo, soñando con que el zurdo Andy Pettitte desista de su idea de retirarse y decida lanzar en la rotación 2011 después de C.C. Sabathia y de Phil Hughes. Pettitte ha dicho: "No es un drama. Quiero retirarme, para estar con mi familia, pero la tentación es muy grande". El amanecer de 2011 para los Yankees, es con Joakim Soria en la mira. El gerente-general en El Bronx, Brian Cashman, se mantenía ayer viernes en contacto con Dayton Moore, gerente-general de los Royals, y le ofrecía un dúo de jovencitos de las menores por el relevista mexicano, de 26 años. El contrato suyo con Kansas City para 2011 es por cuatro millones de dólares y 23 millones más en opciones hasta 2014. Es que los Yankees necesitan un seguro en el bullpen, porque el cerrador panameño Mariano Rivera, ya en sus 41 años y aparentemente en gran forma, posiblemente necesite relevo durante 2011 y 2012, las dos temporadas para las cuales firmo por 30 millones hace unas semanas. Cashman dió a conocer su interés en Soria en junio, cuando les hizo la primera oferta a los Royals. La negociación de Joaquín contiene una cláusula de "no-cambio", pero él ha dicho que de todas maneras aceptaría venir a lanzar para los Yankees, con quienes sería, al comienzo al menos, el setup man de Rivera. A los Cachorros les costó este año cada victoria, según el payroll de los peloteros, un $1,9MM. Por si gustan las comparaciones, pues los Orioles pagaron $1,2MM, por cada uno de sus juegos ganados en 2010. A los Cerveceros les contó cada victoria, 770 mil dólares; y a los Indios, 690 mil. Las fábricas de bates de metal hacen toda clase publicidad en la lucha por lograr que no prohiban su producto. Por razones de seguridad, la tendencia es a exigir en todo el béisbol el uso de los bates de madera. Amanecerá y veremos. El equipo de Japón, Orix Buffaloes, está cercano a adquirir al lanzador Evan McLane, de los Cardenales de San Luis. El diestro ha sido un refuerzo continuo en el béisbol invernal para las Estrellas Orientales.

Randy Derek

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...

El equipo de DR para el Clásico Mundial de Baseball

Este tema se irá calentando con los días, por lo que comenzaremos por aquí pasando revista a las principales alternativas que tiene el país en cada una de las posiciones. Por la naturaleza impredecible de la disponibilidad real de los jugadores, hemos sido relativamente extensos al enumerar las opciones en este Depth Chart. Luego haremos acortaremos la lista con nuestra elección de roster y proyectaremos el nivel de talento de cada miembro del equipo. Las principales fortalezas y mayor profundidad aparecen en los jugadores de posición, y los relevistas; llamando la atención la profundidad en la receptoría, posición en la que usualmente el país goza de menor producción. De pronto la mayor debilidad del equipo parece ser el pitcheo abridor, donde tenemos buenos brazos, aunque carecemos del tipo de As con el que ahora contarían las selecciones de EE.UU. con Verlander, Cain, Dickey, Price, entre otros, y Venezuela con Felix Hernández. Luego seguimos con más detalles.