Luego de una brusca pausa, sin baseball desde el cierre de la temporada otoño-invernal y la serie del Caribe, llega el amado mes de marzo. Aquí comienza la locura nuevamente y el calendario nos devuelve la pasión. Florida y Arizona, reciben a primero a lanzadores y receptores; aunque creo que los periodistas llegan más rápido! Luego llega el plantel completo, y ya con esta mezcla tan diversa en forma y fondo, comienzan a cebarse las historias más interesantes e inverosímiles: Freddy García no tiene puesto seguro, si Luis Castillo no rinde será licenciado, Jeter cambió el swing, Pablo Sandoval rebajó, este será el año de Alex Gordon, el contrato de Pujols, los Yankees trajeron 3 cuasi-difuntos para licuarlos y sacar dos abridores, Erick Almonte está bateando .400!, etc. Todas esas historias dan pie a miles de teorías y pronósticos. Como en el lector de este intento de análisis de baseball ha percibido, creemos que las estadísticas del Spring Training son como los bikinis: muestran mucho, pero ocultan lo más importante. Por eso no les prestamos mucha atención. Aquí las limitaciones que impone la aleatoriedad de la naturaleza humana y el entendimiento incompleto de nuestro mundo, tratamos de poner en perspectiva un camino largo y escabroso que nos conduce a octubre. A ese añorado mes muchos equipos llegan inciertamente conducidos por fuerzas (Black Swans) que nunca se ven en la primavera, pero que luego la claridad del verano y la desnudez del otoño nos esclarecen, despertando de nuevo el querer hilvanar tanto, hasta hacernos creer que era predecible en marzo. Bueno, luego de darles pistas sobre la lectura que me alejo del blog en los primeros meses de este año, les confirmo que aún así es divertido debatir, pronósticar y hacer escenarios. Este año haremos nuevamente los análisis de cada uno de los equipos. Esta vez lo haremos uno por uno, para darles más velocidad y que se vayan comiendo la info por bocados. Por Twitter les iré actualizando.
Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...
Comentarios
Publicar un comentario