Ir al contenido principal

Cardenales de San Luis

Su pretemporada, puede catalogarse como decepcionante. Sí, no cabe otro término cuando tu meta principal es firmar a Albert “El Mejor” Pujols y no puedes lograrlo. Sume a eso la catástrofe de perder a Adam Wainwright por el año completo. Después de eso lo que le pueda decir será para llenar este post y dejarle de tarea adivinar como Tony LaRussa y Dave Duncan harán sus actos de resurrección y magia para llegar a la postemporada o pelear con Rojos y Cerveceros.

Pujols y Holliday son la consistencia con nombre y apellido. El resto de la tropa marcha detrás de lo que puedan sacar ofensivamente de Colby Rasmus –breakout candidate-, David Freese –posible trescientista si las lesiones no aparecen- y una resurrección de Lance Berkman –que arrancó ‘11 como una tromba-. A Yadier Molina lo perdonamos por su magistral defensa, pero los otros tres darán una cola muy larga a los Cardenales.

En el cuerpo monticular Chris Carpenter cargará pesado, seguido de un reparto no muy talentoso, pero que Dave Duncan se encarga de enseñar a lanzar: Jaime García, Kyle Lohse, Jake Westbrook y Kyle Mcllelan –viene del bullpen-. El relevo está realmente maltrecho con Ryan Franklin como cerrador; un hombre que no poncha en el 9no tiende a generar dependencia de fans y coaches a los medicamentos cardíacos!

A pesar de su veteranía y probados artificios, no los veo con una ventaja clara para decir que son claramente el 2do lugar de la Central versus Cerveceros y Rojos.

C- Molina 1B-Pujols 2B-Schumaker 3B-Freese SS-Theriot LF-Holliday CF-Rasmus RF-Berkman

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...

El equipo de DR para el Clásico Mundial de Baseball

Este tema se irá calentando con los días, por lo que comenzaremos por aquí pasando revista a las principales alternativas que tiene el país en cada una de las posiciones. Por la naturaleza impredecible de la disponibilidad real de los jugadores, hemos sido relativamente extensos al enumerar las opciones en este Depth Chart. Luego haremos acortaremos la lista con nuestra elección de roster y proyectaremos el nivel de talento de cada miembro del equipo. Las principales fortalezas y mayor profundidad aparecen en los jugadores de posición, y los relevistas; llamando la atención la profundidad en la receptoría, posición en la que usualmente el país goza de menor producción. De pronto la mayor debilidad del equipo parece ser el pitcheo abridor, donde tenemos buenos brazos, aunque carecemos del tipo de As con el que ahora contarían las selecciones de EE.UU. con Verlander, Cain, Dickey, Price, entre otros, y Venezuela con Felix Hernández. Luego seguimos con más detalles.