Ir al contenido principal

Dodgers de Los Ángeles

imageEl divorcio de los McCourt además de entretener a la prensa y a la plana mayor de MLB, realmente ató un poco las manos de la gerencia al confeccionar el roster 2011 de esta tradicional franquicia. Tal marasmo no fue óbice para otra ronda de malas decisiones de Ned Colletti: contrato de 21M y 3 años a Juan Uribe, sustituir a Joe Torre con Don Mattingly, dejar ir a Russell Martin para quedarse con Rod Barajas, 3 años a Matt Guerrier, etc. Creo que aparte de asegurar al subestimado Hiroki Kuroda, y conseguir a muy buen precio a Vicente Padilla, Jon Garland, Tony Gwynn Jr. y Marcus Thames, el mejor movimiento de la pretemporada fue que Matt Kemp dejó a Rihanna y por lo tanto se enfocará 100% en jugar pelota!

Tienen como puntos débiles la falta de poder, pues en las esquinas Casey Blake y James Loney no tienen las credenciales para fungir como 5-6 al bate y remolcar muchos de los que dejen Ethier y Kemp; por igual si el platoon del LF no resulta con Gwynn Jr. y Thames, se complica aún más. Si se resuelve el caso McCourt y están en pelea, no descarten un movimiento dentro de la temporada para suplir esto. Hay que observar la espalda de Rafael Furcal, quien será clave para esta ofensiva y está llamado a poner buenos números si queire contrato en 2012. Iván de Jesús y Jamey Carroll serán los suplentes del infielder, con buen chance de que el primero asuma un rol protagónico con largas ausencias de Furcal y/o Blake.

El pitcheo luce muy sólido y profundo con Clayton Kershaw, Chad Billingsley, Ted Lilly y Hiroki Kuroda. Después de Philadelphia esta rotación es comparable con Gigantes por el 2do lugar de la Nacional. El relevo por igual con Jonathan Broxton, Hong-Chi Kuo, Matt Guerrier y Kenley Jansen. La efectividad de Broxton creo que mejorará si Mattingly cumple su palabra de no abusar de su brazo con muchas apariciones en días consecutivos. A la vez Kuo se beneficiará de obtener algunas oportunidades de salvamento adicionales y ser el setup man entre 7-8vo episodio.

C- Barajas 1B-Loney 2B-Uribe 3B-Blake SS-Furcal LF-Gwynn Jr. CF-Kemp RF-Ethier

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

Un Decálogo para el Fantasy Baseball

Participar en ligas de Fantasy Baseball, es algo que disfruto desde el 2005. Me ha dado el chance de profundizar en el deporte que amo, y poner en práctica algunas cosas que pueden servir para otros que se inician en esto. A propósito del inicio de temporada, les dejo debajo unos consejos dedicados a algunos seguidores y oyentes de La Voz del Fanático que nos pidieron algunos tips para estas ligas. Sin más preámbulos, arrancamos: 1. Conoce los jugadores y equipos. Hay que saber quien tiene chances de jugar todos los días, las situaciones de platoon, cuales novatos no iniciarán en el equipo grande, quienes forman la rotación, posibles cerradores, etc. Existen muchas formas de hacer esto; leer las páginas de los equipos y buscar los Depth Charts (Yahoo Sports, Baseball Prospectus, ESPN) es una buena forma de iniciar. Es igual de provechoso ver las proyecciones de los jugadores; FanGraphs tienes varias disponibles: Oliver, Steamer, Bill James, etc. 2. Draftea inteligentemente. Es im...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...