Ir al contenido principal

Omar Vizquel al Salón de la Fama?

A continuación algunos datos para que formemos nuestra propia opinión respecto a la carrera de Vizquel.

  • 24 temporadas jugadas. 2,877 hits, .272 Avg - .336 OBP - .352 SLG - .688 OPS. 456 dobles, 404 Bases robadas, 1,445 anotadas. 47.4 WAR y 129.8 Def Runs.
  • 11 Guantes de oro. 5to de por vida.
  • Ha sido 16% inferior ofensivamente a su época, o sea que todo su valor se deriva del guante básicamente y de sus robos. Si lo comparamos con Aparicio
  • En 11 de sus 24 temporadas fue un jugador “común”, que no llega al estándar de “regular estable” que implica un WAR de 2. Esto es cerca del 50% de su estadía

Evaluando su alcance en la posición vs. la época, entendemos cómo se ve entre los mejores SS de la historia. Utilizando Baseball-Reference: Vizquel es el 5to Shortstop en carreras salvadas por la defensa con 144, detrás de Ozzie Smith (239), Mark Belanger (238), Ripken (176) y Aparicio (149). Aquí hay 3 HOF; Belanger fue muy malo ofensivamente y por tanto no es material del Salón de la Fama. (Aquí usamos los rankings de Baseball Reference, pues contabilizan solamente los juegos en el SS).

Ofensivamente Vizquel pertenece a la mitad inferior de los SS actuales en el HOF.

 

AVG

OBP

SLG

AVERAGE

0.286

0.356

0.401

MEDIANA (Divide el 50% superior del inferior)

0.282

0.353

0.406

MINIMO

0.258

0.308

0.328

Vizquel no tiene picos! Y en la percepción de pertenecer a la élite eso influye; la consistencia con calidad dice que fue un buen jugador, pero no llega a la excelencia. Observemos otros jugadores comparables fuera del HOF. (Aquí usamos FanGraphs)

  • Alan Trammell 69.5 WAR, 76 Def Runs, y +111 sobre su época. (SS)
  • Bert Campaneris 53.7 WAR, 62 Def Runs, y –89 por deabjo de su época (aunque está distante se convierte en candidato) (SS)
  • Lou Whitaker 74.3 WAR, 77 Def Runs, y +117 sobre su época en ofensiva (2B).
  • Kenny Lofton 66.3 WAR, 114.5 Def Runs, y +114 ofensivamente sobre su época. (OF)
  • Johnny Damon 45.9 WAR, 15 Def Runs, y +105 sobre su época (OF)
  • Tim Raines 70.6 WAR, –11.2 Def Runs, y +126 sobre su época (OF)

Promedio de elegidos al HOF por década en la época moderna:

  • 2010-2011: 3
  • 2000-2009: 17
  • 1990-1999: 15
  • 1980-1989: 18
  • 1970-1979: 13 (plus Roberto Clemente in a special election)
  • 1960-1969: 6
  • 1950-1959: 15

Si usted está de acuerdo con un Salón de la Fama Grande debe entrar, si es para la Elite no debe entrar. Yo soy de los que opina que debe ser un HOF grande, para mantener la justicia. Pues mientras la Asociacion de Escritores se muestra estricta con ciertos jugadores, el Comité de Veteranos es más flexible. O sea que ahora mismo hay ya un doble estándar con el cual se afecta selectivamente a ciertos jugadores.

(Este tema originalmente fue preparado por el autor para discusión en La Voz del Fanático/ ESPN el 4 de octubre de 2012)

Fuentes: www.Fangraphs.com, www.Baseball-reference.com, http://www.baseball-almanac.com/hof/hofstss.shtml

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Mundial 2009: Mini-Dinastía o el Imperio Contra-ataca?

Comencemos por el Final: Yankees en 6 Juegos. ¿Por qué? Simplemente cumplen con todas las condiciones para ganar en Octubre. Nate Silver la llama la "Salsa Secreta"/Secret Sauce, considerando que estadísticamente deben tener especialmente buen Relevo, buena Defensa y Pitchers que ponchen muchos bateadores; de estos elementos el menos bueno es la defensa, en particular la receptoría y el brazo de su LF. Ruiz vs Posada. Ofensivamente gana Posada, aunque Ruiz le lleva la milla defensivamente. Debido a que los Yankees no harán el juego rápido, el brazo de Ruiz no se espera que esté a prueba constantemente. En la otra cara de la moneda, Posada no tiene el brazo para detener un juego rápido de los Phillies con Rollins (si se embasa!), Victorino, Werth y Ben Francisco. Gana Ruiz. 1-0 Howard vs Texeira. Ofensivamente Howard por poca cosa y Texeira en la defensa por mucho En postemporada como se juega a evitar que el otro anote, Texeira hará más la diferencia que Howard, pues a la ve...

Un Decálogo para el Fantasy Baseball

Participar en ligas de Fantasy Baseball, es algo que disfruto desde el 2005. Me ha dado el chance de profundizar en el deporte que amo, y poner en práctica algunas cosas que pueden servir para otros que se inician en esto. A propósito del inicio de temporada, les dejo debajo unos consejos dedicados a algunos seguidores y oyentes de La Voz del Fanático que nos pidieron algunos tips para estas ligas. Sin más preámbulos, arrancamos: 1. Conoce los jugadores y equipos. Hay que saber quien tiene chances de jugar todos los días, las situaciones de platoon, cuales novatos no iniciarán en el equipo grande, quienes forman la rotación, posibles cerradores, etc. Existen muchas formas de hacer esto; leer las páginas de los equipos y buscar los Depth Charts (Yahoo Sports, Baseball Prospectus, ESPN) es una buena forma de iniciar. Es igual de provechoso ver las proyecciones de los jugadores; FanGraphs tienes varias disponibles: Oliver, Steamer, Bill James, etc. 2. Draftea inteligentemente. Es im...

RD vs Venezuela: no es un atraco!

Esta vez iremos rápido al grano. Veamos que dicen los números sobre las posibilidades de ganar en el enfrentamiento del jueves entre República Dominicana y Venezuela, en el inicio para América del Clásico Mundial de Baseball 2013. Para esto utilizamos las proyecciones para la temporada 2013 de los jugadores de posición de cada equipo, y hacemos nuestro lineup sugerido. TURNO  JUGADOR POS B OBP SLG 1 Elvis Andrus Andrus SS R 0.347 0.356 2 Asdrubal Cabrera Asdrubal 2B B 0.333 0.422 3 Carlos Gonzalez Gonzalez RF L 0.353 0.462 4 Miguel Cabrera Cabrera 1B R 0.397 0.561 5 Pablo Sandoval Pablo DH B 0.343 0.467 6 Martin Prado Prado LF R 0.342 0.434 7 Miguel Montero Montero C L 0.356 0.437 8 Gerardo Parra Parra CF L 0.332 0.400 9 Marco Esc...